Por Redacción PortalPortuario

La propuesta tarifaría que Estados Unidos estudia aplicar sobre los buques construidos en China afectaría -a la fecha- al 37,8% de la flota mundial de portacontenedores, según informó Alphaliner.
Cabe recordar que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) planteó una iniciativa dirigida a los navíos botados al mar desde astilleros chinos. Uno de los puntos claves incluía el cobro de 1,5 millones de dólares por escala en puertos estadounidenses, lo que sería válido para cualquier nave de transporte de contenedores cuyo origen esté ligado al país asiático, independiente de su propietario o bandera.
“Si bien la USTR está buscando actualmente comentarios públicos sobre esta propuesta, que finaliza el 24 de marzo, el 37,8% de la flota actual de buques portacontenedores activa se construyó en astilleros chinos”, dio cuenta Alphaliner.
“Además, la cartera actual de pedidos de portacontenedores, compuesta por poco menos de 800 buques con una capacidad total de más de 9 Mteu, tiene más del 70% de sus unidades en astilleros chinos. De hecho, de los 10 astilleros más importantes en términos de buques encargados, 7 están ubicados en China”, complementó.
En línea con lo tratado, MarineTraffic informó que los puertos y terminales de Estados Unidos han atendido 2.717 buques que fueron construidos en astilleros chinos desde enero de 2024. Este conjunto de navíos realizó un total de 16.870 escalas en recintos portuarios estadounidenses durante el período observado.
Finalmente, cabe mencionar que Drewry estimó que la propuesta arancelaria estadounidense afectaría al 80% de los portacontenedores con destino a los puertos y terminales de Estados Unidos.