Por Redacción PortalPortuario
El gerente general de Puerto Angamos y presidente de la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM), José Sáenz, integró la delegación empresarial que acompañó al Presidente Gabriel Boric en su visita de Estado a Brasil, donde uno de los temas centrales fue el desarrollo del Corredor Bioceánico.
La presencia de Saénz en la misión diplomática y comercial apunta a reflejar el rol clave que busca ostentar la bahía de Mejillones en la implementación del corredor, que conectará el norte de Chile con Brasil, pasando por Paraguay y Argentina. Esto permitiría consolidar una plataforma logística para el comercio intrarregional.
“Todos quienes conformamos el sector industrial y portuario de Mejillones estamos comprometidos con el desarrollo logístico internacional y la integración regional. El Corredor Bioceánico representa una oportunidad histórica para consolidar a la bahía de Mejillones como un nodo estratégico para el comercio interoceánico, posicionándonos como la puerta de entrada y salida para los productos entre el Atlántico y el Pacífico”, señaló José Sáenz.
El Corredor Bioceánico busca optimizar la conectividad entre los océanos Atlántico y Pacífico, generando una ruta más eficiente para el intercambio comercial entre Asia y el Mercado Común del Sur (Mercosur), donde el norte de Chile, específicamente la Región de Antofagasta, jugará un papel de relevancia.
Puerto Angamos y Terminal Graneles del Norte (TGN), con su infraestructura y su ubicación estratégica en Mejillones, se posicionan como actores relevantes para materializar esta visión de integración regional que fortalecerá el intercambio comercial con Brasil. Este último es actualmente el tercer socio económico de Chile a nivel mundial y el primero en la región.