Puerto de Chancay comenzará plena operación comercial el 1 de junio


La primera etapa del Puerto de Chancay, en Perú, cuya construcción terminara a fines de noviembre del 2024, ya ha concluido con su fase de pruebas y al final de esta semana estaría iniciando su fase de operación comercial. El inicio de las faenas está fijado para el próximo 1 de junio, según confirmó el medio Gestión.

“Ya han pasado por la etapa de comisionamiento, que es la etapa de pruebas (marcha blanca); ahora que ya han presentado toda la documentación y dado todas las evidencias (de cumplir los procedimientos) amerita (otorgarle) su licencia de operación”, subrayó al citado medio el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz. 

Paz informó que la APN está avanzando en el proceso de formulación de una propuesta del régimen tarifario que permitirá luego al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público, Ositrán, iniciar un procedimiento para fijar las tarifas por algunos de los servicios que brindará el Puerto de Chancay.

Cabe recordar, que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) -a solicitud de Ositrán- elaboró un informe que concluyó en que no existen condiciones de competencia entre los puertos del Callao y de Chancay, por lo que amerita aplicar una regulación a algunos de los servicios en contenedores de este último.

Paz Cárdenas indicó que la APN aún está dentro del plazo legal de 70 días hábiles para formular la propuesta de régimen tarifario.

En cuanto a las obras de ampliación del Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao, el presidente de la APN refirió que a fines de junio su operador APM Terminals prevé tener listo su nuevo sistema de silos en su muelle 11 para la recepción de carga de granos.

Ese sistema, refirió, permitirá a ese terminal no solamente mayor capacidad de recepción de granos, sino también la posibilidad de poder recibir buques de mayor calado, con lo cual se acelerará el ritmo de descarga de ese tipo de productos, y la eficiencia en el puerto.

En tanto, cabe recordar que el otro operador en el Callao, DP World, tendrá en 2 meses lista su propuesta para ampliar concesión en Muelle Sur.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »