Por Redacción PortalPortuario
El inicio del ejercicio 2025 marcó un positivo desempeño para la actividad que desarrolla el Puerto de Iquique. Lo anterior al sumar 302.303 toneladas movilizadas en enero del presente año tras la atención de 24 buques, lo que representó un aumento de 21% en la transferencia de carga respecto del mismo mes del periodo 2024 (205.904 toneladas).
Bajo este contexto, Rubén Castro, gerente general de Empresa Portuaria Iquique (EPI), señaló que “lo primordial es seguir contribuyendo a la eficiencia logística y en especial a la competitividad del Puerto de Iquique, lo cual se ve reflejado con el desempeño que tuvimos en enero”.
“Si bien son cifras interesantes, también entendemos que la economía y mercados globales presentan mantienen cierta volatibilidad, lo que nos obliga a a redoblar nuestros esfuerzos, en conjunto con todos los actores de la cadena logística, para abordar los desafíos que nos permitan ser una alternativa real para los clientes, tanto en tiempo como en costo”, complementó.
El desempeño obtenido en el primer mes de 2025 se vio influenciado principalmente por el incremento verificado en las cargas contenedorizadas, indicador que experimentó un alza de 24% gracias a las importaciones que fueron mayores en 40% y al tránsito de mercancías desde y hacia a Bolivia, las que fueron superiores en 12% en comparación a enero 2024.
Asimismo, desde EPI se destacó que de las importaciones transferidas en el terminal portuario de Iquique, el 60% obedecen a cargas que tienen como destino el mercado boliviano, las que sumaron un total de 98.233 toneladas, “evidenciando la relevancia de dicho país para la actividad económica de Tarapacá”, acotó la entidad.
De igual modo, en enero la carga de Bolivia tuvo un aumento del 32% en el periodo, “lo cual deja en evidencia la preferencia del país vecino de captar sus cargas de manera directa desde el puerto a destino”, remarcó la estatal portuaria.
Respecto de la gestión del terminal multioperado, este tuvo un rendimiento positivo del 35% que corresponde al movimiento de carga contenedorizada, la que tuvo como principal elemento el arribo de baterías BESS de litio para proyectos fotovoltaicos que se emplazan en la provincia del Tamarugal.
Finalmente, cabe recordar que el Puerto de Iquique transfirió 2.639.696 toneladas de carga en 2024, lo que implicó un decrecimiento al tener en cuenta las 3.002.875 toneladas manipuladas en 2023. Lo efectuado el año pasado también quedó por detrás de la cifra conseguida en 2022, cuando el recinto portuario transfirió 2.800.709 toneladas.