Puerto de Itaqui gana premio internacional a la excelencia en la industria portuaria con su programa “Jovem Tech”

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Puerto de Itaqui fue reconocido internacionalmente con el premio Latam 2025 de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA). A través del programa Jovem Tech, Itaqui ganó en la categoría Desarrollo de Capital Humano, destacándose por su relevancia y originalidad a través de la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la transformación digital en el sector portuario.

“Estamos muy contentos con este nuevo reconocimiento a la labor que realizamos en el puerto. El programa Jovem Tech capacitó a 60 personas de Maranhão en programación en 2024 y capacita a otras 65 este año, en colaboración con Fapema, Grupo Mateus, Secti, Suzano, Tegram y Copi Operações Integradas”, destacó la presidenta interina del Puerto de Itaqui, Isa Mary Mendonça.

“Este premio destaca el compromiso del Puerto de Itaqui con la transformación social y la formación profesional en el área de tecnología enfocada en el sector portuario. El premio también demuestra cómo la unión de empresas públicas y privadas demuestra que la innovación y la transformación social pueden y deben ir de la mano”, celebró el gerente de investigación, desarrollo e innovación del Puerto de Itaqui, Gabriel Mateucci Cassia.

Actualmente, en su segunda edición, la iniciativa está dirigida a jóvenes de Maranhão de 18 a 24 años y ofrece una formación completa en tecnología, con foco en programación back-end, front-end y ciencia de datos. Además de la parte técnica, los participantes desarrollan habilidades conductuales (soft skills), como inteligencia emocional, comunicación efectiva y planificación de carrera. A lo largo del programa, cada estudiante recibe una beca mensual de R$ 1.500,00 para garantizar el apoyo financiero durante todo su recorrido de aprendizaje.

Como resultado de la primera edición de la iniciativa, más del 65% de los participantes se incorporaron al mercado laboral luego de completar las rutas de conocimiento. A lo largo de la formación, los jóvenes pudieron potenciar sus CV y ??atraer la atención de empresas como Vale, Santos Brasil, Seazone, Pulse, Grupo Mateus y Alura.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »