Por Redacción PortalPortuario
El Puerto de Lisboa ha establecido una alianza con Environmental Port Index (EPI). Se trata de un sistema desarrollado por un grupo de puertos noruegos en colaboración con la consultora DNV y varios expertos de la industria marítima que permite evaluar y monitorear las emisiones de los buques durante su estancia en puerto, convirtiéndose así en el primer puerto del sur de Europa en unirse a esta red.
En este sentido, Carlos Correia, presidente del Puerto de Lisboa (APL), afirmó que “APL reconoce desde hace tiempo la necesidad de información detallada sobre los buques que hacen escala en el Puerto de Lisboa. EPI es la solución perfecta para esta necesidad y estamos entusiasmados de formar parte de esta red. A través de este nuevo acuerdo, el puerto tendrá acceso a datos valiosos para ayudar a monitorear el impacto ambiental de los buques que lo visitan y, al unirse a la red EPI, fortalece su estrategia ambiental y profundiza su compromiso con la sostenibilidad. Cabe destacar que Lisboa será el primer puerto en aplicar este sistema a los buques de carga, ya que hasta la fecha solo se ha aplicado a los cruceros. Actualmente, estamos en proceso de elegir un armador que sirva como piloto para la implementación de este proceso”.
Por su parte, Even Husby, CEO de EPI, sostuvo que “estamos muy contentos de dar la bienvenida a bordo a nuestro primer puerto del sur de Europa”.
Lisboa está dando grandes pasos hacia la sostenibilidad y nos entusiasma ayudar al puerto a recopilar los datos necesarios para comprender mejor las emisiones y el rendimiento de los buques.
La plataforma EPI monitoriza, entre otras cosas, las emisiones atmosféricas de los barcos en los puertos, ofreciendo una visión global del desempeño de sostenibilidad de los barcos. Este enfoque basado en datos promueve la rendición de cuentas e impulsa el progreso en la reducción de la contaminación relacionada con los puertos.
Desde su lanzamiento en 2019, el EPI se ha convertido en una iniciativa mundial líder que promueve la colaboración entre puertos y operadores de barcos para reducir las emisiones y la sostenibilidad, y allana el camino para un futuro más verde en la industria marítima.
“Ya estamos viendo un progreso notable. Los esfuerzos de nuestros socios han contribuido significativamente a la reducción del CO2. Esperamos ver cómo esta colaboración con el Puerto de Lisboa impulsará un cambio ambiental aún más positivo”, dijo Husby.
La red
Actualmente, 39 puertos en Escandinavia y Europa forman parte de la red EPI y se espera que pronto se unan más puertos a la red. Esta creciente colaboración continúa allanando el camino para prácticas más sostenibles en la industria marítima global, promoviendo la reducción de emisiones y la responsabilidad ambiental en todo el sector.