Puerto de Long Beach adelanta caída de carga manipulada en mayo por guerra comercial

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Puerto de Long Beach destacó el incremento de carga por 11 meses consecutivos y los resultados obtenidos en abril, pero dejando en claro que esta racha se verá afectada en mayo, con una caída de dos dígitos debido a los aranceles, impuestos tanto por Estados Unidos como China, a principios de abril.

Puerto Long Beach

A pesar de esta proyección, la Autoridad Portuaria celebró que los trabajadores portuarios y operadores de terminales movilizaron 867.493 TEU en abril, 15,6 % más que en el mismo mes del año anterior y superando el récord anterior, establecido en abril de 2022, en 5,7%.

Las importaciones aumentaron 15,1% hasta los 419.828 TEU y las exportaciones disminuyeron 4,5% hasta los 93.842 TEU. El movimiento de contenedores vacíos en el puerto creció 23%, hasta los 353.824 TEU.

“Tras mover la mayor cantidad de carga en contenedores de cualquier puerto estadounidense en el primer trimestre de 2025, anticipamos una caída de más del 10 % en las importaciones en mayo, y los efectos se sentirán más allá de los muelles. Pronto, los consumidores podrían encontrar menos opciones y precios más altos en las tiendas, y el mercado laboral podría verse afectado, dada la continua incertidumbre”, declaró Mario Cordero, director ejecutivo del Puerto de Long Beach.

“Aunque se suspendieron los aranceles más altos, debemos prepararnos para sus efectos tras 11 meses consecutivos de crecimiento de la carga”, agregó Bonnie Lowenthal, presidenta de la Comisión del Puerto de Long Beach.

El Puerto de Long Beach ha movido 3.403.069 TEU durante los primeros cuatro meses de 2025, 23,6% más que en el mismo periodo de 2024.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »