Puerto de Valparaíso podría cerrar año con cifras optimistas en transferencia de cargas

Por Sebastián Betancourt

@PortalPortuario


La Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) proyecta cerrar este año 2024 con cifras optimistas en cuanto a los niveles de cargas transferidas a través de las terminales marítimas 1 y 2, los cuales son gestionados por Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario Valparaíso (TPV).

El gerente general de EPV, Franco Gandolfo, explicó a PortalPortuario que “partimos un año con menores volúmenes, pero sin duda ha sido un año que, hacia el cierre, uno lo puede ver con un poco más de optimismo”.

Según Gandolfo, dicha proyección se sitúa en que “hemos tenido un proceso de recuperación de volúmenes de carga y esperamos ir cerrando también con buenas perspectivas, en términos de varios tipos de movimiento que prefieren Valparaíso, como lo son el momento de la carga hortofrutícola, tanto contenerizada como paletizada”.

En la misma línea, el encargado del recinto porteño señaló que “mantenemos el tercio de la transferencia de carga en la región, creemos que al cierre del año vamos a llegar a cerca de 8 millones de toneladas y eso es positivo para Valparaíso en este escenario actual”.

“Vamos a estar en los mismos volúmenes que en el cierre del año anterior y eso ya es significativo en un contexto de región, pero también en un contexto económico nacional porque los puertos son un nodo de transferencia que responde a la economía del país y vamos a estar en los mismos números”, detalló el gerente general.

Cabe recordar que Puerto Valparaíso terminó 2023 con una baja en el movimiento de cargas, tras totalizar 8.236.970 toneladas. Sin embargo, durante el tercer trimestre de 2024 consiguió un aumento de 10,1%, luego de manipular 2.173.702 toneladas entre julio y septiembre, mostrando un repunte en relación a los meses precedentes.


 

 

 

 

 

 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »