Puerto San Antonio presenta iniciativas estratégicas al Consejo de Políticas de Infraestructura

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Una delegación del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) visitó el Puerto de San Antonio, lo que permitió a la portuaria estatal dar a conocer las iniciativas estratégicas de mediano y largo plazo que se encuentran impulsando, especialmente en lo relacionado al proyecto Puerto Exterior.

La comitivita fue encabezada por el director ejecutivo del CPI, Carlos Cruz Lorenzen, y contó con la participación de una veintena de directivos, consejeros y ejecutivos de la entidad.

El grupo inició su itinerario en el edificio corporativo de Puerto San Antonio, donde fueron recibidos por el presidente del directorio, Eduardo Abedrapo Bustos, quien destacó los avances y desafíos del recinto portuario.

Además, el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), Ramón Castañeda Ponce, ofreció una completa exposición sobre las obras y proyectos de tecnología y eficiencia logística con las cuales la estatal aspira a optimizar la actual operación.

Asimismo, en el espacio de encuentro se entregó detalles sobre el proyecto Puerto Exterior, iniciativa de crecimiento de la infraestructura portuaria que con una inversión público-privada de 4.450 millones de dólares, el que contempla sumar dos nuevos terminales de 1.730 metros cada uno y la capacidad para transferir hasta 6 millones de contenedores anuales.

Una vez culminado lo anterior, se dio paso a un diálogo con los consejeros de CPI, entre ellos exministros, exautoridades, académicos y empresarios. En el espacio se compartieron ideas y se reafirmó el compromiso de seguir impulsando el sistema logístico del país.

La delegación también recorrió las instalaciones de San Antonio Terminal Internacional (STI), donde los representantes de CPI observaron los procesos operativos y de seguridad del concesionario. Posteriormente se concretó una visita a terreno para visualizar algunas de las áreas de la futura construcción de Puerto Exterior.

Bajo este contexto, el titular del directorio de EPSA, Eduardo Abedrapo, destacó que “es fundamental para nosotros que el Consejo de Políticas de Infraestructura, que reúne a un conjunto muy importante de entidades académicas, gremiales y también especialistas y ex autoridades de gobierno, visiten el recinto portuario para conocer cuál es el rol que cumple el puerto de San Antonio y cuáles son los proyectos que estamos llevando adelante. Ellos han actuado desde ya hace muchos años como grandes facilitadores y promotores del mejoramiento en la infraestructura del país y eso es lo que estamos intentando hacer con Puerto San Antonio”.

En tanto, el director ejecutivo de CPI, Carlos Cruz Lorenzen, resaltó que “este proyecto cumple un rol muy importante en términos de dinamización de la inversión, producto de la cantidad de recursos que se van a tener que invertir para poder llevar adelante esto, y particularmente en una región que está muy afectada por los problemas de empleo, y también resulta relevante el tener capacidad portuaria habilitada para facilitar la importación y exportación, significando una disminución en los costos logísticos y aumentando la competitividad de los productos que exportamos. Con todo, Puerto Exterior es una gran contribución al desarrollo del país y los procesos de crecimiento que tenemos que enfrentar”.

Por su parte, el alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro, quien sostuvo una reunión con los representantes de CPI y de Puerto San Antonio, resaltó “la presencia del exministro Carlos Cruz y hoy director ejecutivo de CPI, entidad que congrega a un número significativo de profesionales, empresarios e inversores que hoy pudieron conocer el proyecto Puerto Exterior y también conocer las iniciativas e inquietudes de la comunidad, de tal manera que se piense y desarrolle en un proceso integral de ciudad puerto. Valoramos esta reunión de trabajo y esperamos que esto sea un gran aporte a los proyectos de desarrollo de San Antonio”, expresó Vera.

“Esta visita refuerza el trabajo colaborativo orientado a potenciar la infraestructura portuaria, promover alianzas público-privadas y avanzar hacia una gestión sostenible, elementos clave para mantener a Puerto San Antonio como un referente regional en comercio exterior y desarrollo logístico”, concluyó EPSA.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »