Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Un análisis de Sea-Intelligence mostró que varios puertos de América Central y del Sur están dentro de los más confiables en relación al cumplimiento de sus horarios. La medición se hizo en base a datos de 14 años sobre las recaladas de servicios de contenedores.
El que encabeza la lista es el Puerto de Santa Marta, Colombia, seguido de Paita, Perú, y Bolívar, Ecuador. La lista también incluye a Moín; Costa Rica, Itaguaí; Brasil, Valparaíso; Chile, y Guayaquil, Ecuador, como los complejos portuarios más fiables en cuanto al respeto de sus ventanas de atraque.
“Santa Marta en Colombia se destaca como el puerto de aguas profundas más confiable con una confiabilidad del cronograma del 94,5%. Si observamos las geografías, 12 de los 20 puertos principales en el ranking son de América Central y del Sur, mientras que 6 son de Europa y ninguno de Asia. De hecho, de los 20 puertos globales más llamados, el rango promedio es 124 de 202 puertos analizados, mientras que la confiabilidad promedio es del 60,3%”, apuntó Allan Murphy, director ejecutivo de Sea-Intelligence.
“El primer puerto de Asia está en el puesto 23 del ranking, mientras que el primer puerto de América del Norte está en el puesto 51 de la lista. Shanghái está en el puesto 169 , Singapur en el 145 , Los Ángeles en el 124 , Long Beach en el 155 y Róterdam en el 106. Aparte de Tanjung Pelepas en el puesto 46 , ninguno de los 20 puertos más llamados llegó siquiera al top 60 en el ranking”, agregó el experto.
“Esto demuestra que los puertos mejor conectados en el comercio internacional de aguas profundas también se encuentran entre los más inestables. Y si bien esto no es exclusivamente culpa del puerto, ya que la fiabilidad de los horarios depende en gran medida del buque, sigue siendo un indicador relevante del rendimiento portuario”, concluyó.