Puertos de Róterdam y Amberes-Brujas valoran implementación del Clean Industrial Deal

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Los puertos de Róterdam y de Amberes-Brujas acogieron favorablemente el Clean Industrial Deal, acuerdo con el que la Comisión Europea pretende reforzar la competitividad de la industria europea.

En ese contexto, los directores ejecutivos de ambas autoridades portuarias señalaron que “no existe una solución única y sencilla, sino que implica múltiples acciones. Si queremos preservar nuestra industria y nuestra prosperidad para las generaciones futuras, las palabras deben convertirse ahora en hechos”.

En la presentación del paquete de medidas, la Comisión Europea también pidió a los gobiernos nacionales que adopten medidas a corto plazo en materia de precios de la energía, coordinación de infraestructuras y regulación de la UE.

Estos aspectos son algunos de los mayores desafíos para las empresas de la región de Amberes-Róterdam-Rin-Ruhr, una de las regiones industriales más importantes de Europa y el cuarto clúster químico más grande del mundo. Por ello, los terminales marítimos respaldan la idea de que un enfoque europeo debe ir de la mano de medidas nacionales.

Los puertos de Róterdam y Amberes-Brujas valoraron que la Comisión Europea reconozca la importancia que tienen los precios de la energía para la industria con un plan de acción para una energía asequible, cuyo impacto debería notarse ya en 2025. Asimismo, la consideración del hidrógeno como un componente esencial para la descarbonización del sistema energético.

Además, las autoridades portuarias respaldaron la ambición de la Comisión de trabajar en la interconectividad y en la construcción de nuevas infraestructuras energéticas. La anunciada Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial, cuyo objetivo es simplificar los procedimientos de concesión de permisos, es un paso importante, según los dos recintos marítimos.

Boudewijn Siemons, director general de la Autoridad Portuaria de Róterdam, indicó que “Europa se enfrenta al reto de mantener su base industrial y, al mismo tiempo, hacerla más sostenible. Como autoridades portuarias, estamos realizando importantes inversiones en proyectos de transición a gran escala y estamos trabajando actualmente con socios para construir nuevas infraestructuras en nuestros puertos”.

“Juntos, ahora debemos hacer posible que las empresas también inviertan en la nueva economía. Una política industrial eficaz y coherente por parte de la UE y los gobiernos nacionales es un requisito previo importante en este sentido”, agregó Siemons.

Jacques Vandermeiren, director general del Puerto de Amberes-Brujas, sostuvo que “aplaudimos el Clean Industrial Deal presentado por Ursula Von der Leyen en Amberes. Esto supone un paso importante para fortalecer la industria europea. Ahora es el momento de actuar de forma concreta, con medidas específicas y claras para que las empresas puedan invertir en un futuro sostenible y competitivo”.

“Con varios socios, empresas y gobiernos, el puerto de Amberes-Brujas y el Puerto de Róterdam están trabajando juntos para ayudar a fortalecer la industria europea y perpetuar su posición estratégica”, complementó Vandermeiren.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »