Puertos polacos de Gdansk, Gdynia y Szczecin-Swinoujscie firman acuerdo de cooperación

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Puerto de Gdynia

En Sopot se firmó un acuerdo de cooperación entre las tres mayores autoridades portuarias de Polonia, el Puerto de Gdansk, el Puerto de Gdynia y los puertos de Szczecin y Swinoujscie. Este es un momento único que abre un nuevo capítulo en la historia de la economía marítima polaca, un capítulo basado en la cooperación, la coordinación y una visión compartida de desarrollo para las próximas décadas.

La cooperación aborda los retos estratégicos que enfrentan los puertos polacos, tanto en materia de infraestructura y digitalización como en la necesidad de una voz común en el foro europeo. Se basa en objetivos claramente definidos, que son resolver conjuntamente las cuestiones más importantes relativas a los puertos marítimos polacos de importancia fundamental para la economía nacional; fortalecer la posición competitiva de los puertos polacos frente a los puertos extranjeros; planificación estratégica del desarrollo sostenible de los puertos y sus corredores de acceso, en beneficio de toda la economía.

También se contempla un intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas entre puertos e implementar tecnologías innovadoras en línea con las tendencias globales y las directrices de la UE; la armonización de procedimientos, normas y sistemas digitales para aumentar la interoperabilidad; aumentar la importancia de los puertos polacos en la red TEN-T; construir una posición negociadora más fuerte de los puertos ante las instituciones nacionales y europeas y acciones conjuntas para obtener financiamiento y mejores condiciones para apoyar el desarrollo de los puertos.

El contrato se firmó durante el Congreso Puertos Polacos 2030, inaugurado por Arkadiusz Marchewka, viceministro de Infraestructura, quien en su discurso, destacó la importancia de la acción conjunta. “Se trata de una cooperación inteligente. No se trata de no competir, la competencia es positiva y crea nuevas oportunidades, pero una cooperación más sólida permitirá que la voz polaca se escuche en el ámbito internacional. Y esto se traducirá en la creación de una oferta más atractiva y la llegada de nuevos clientes”, explicó.

Piotr Gorzenski, presidente de la Autoridad Portuaria de Gdynia, también habló sobre la importancia del acuerdo en el contexto de los desafíos actuales. “Los puertos marítimos son uno de los eslabones más importantes de la economía nacional. Generan ingresos multimillonarios para el presupuesto estatal, atraen inversiones, apoyan las exportaciones e importaciones y, al mismo tiempo, sirven como infraestructura crítica. Los desafíos actuales, desde la transformación energética hasta la presión geopolítica y la competencia regional, exigen no solo eficiencia operativa, sino también una acción coordinada a nivel estratégico”, indicó.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »