Pyxis Tankers muestra ingresos netos por USD 9,6 millones en primer trimestre

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Pyxis Tankers anunció los resultados no auditados para el trimestre finalizado el 31 de marzo de 2025, en que los ingresos netos fueron de USD 9,6 millones y los ingresos equivalentes a contratos de fletamento por tiempo (TCE), de USD 8,4 millones, lo que representa una disminución de USD 1,8 millones (17,4%) con respecto al mismo período de 2024.

La utilidad neta atribuible a los accionistas comunes durante el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2025 fue de USD 800 mil. Durante el primer trimestre de 2025, la utilidad neta por acción ordinaria fue de USD 0,07, en comparación con la utilidad neta por acción ordinaria de USD 0,33 y USD 0,30 diluidos del mismo período de 2024.

El Ebitda ajustado durante el trimestre finalizado el 31 de marzo de 2025 fue de USD 3,5 millones, lo que representa una disminución de USD 2,5 millones con respecto al mismo período de 2024.

El presidente y director ejecutivo de Pyxis Tankers, Valentios Valentis, comentó que “en marcado contraste con un sólido primer trimestre del año pasado, el sector de los buques tanque experimentó tarifas de fletamento más bajas debido a la desaceleración de la actividad económica mundial, evidenciada por la disminución de la demanda mundial de combustibles para el transporte. Sin embargo, las condiciones del mercado mejoraron secuencialmente, impulsadas por factores estacionales y la resiliencia del comercio subyacente”.

Como perspectivas para el resto de 2025, la empresa prevé que el entorno de fletamento, tanto para buques cisterna como para graneleros, seguirá siendo complejo. “Se ve un crecimiento moderado de la demanda mundial de carga marítima para una amplia gama de productos petrolíferos refinados y graneleros secos durante el año, acompañado de una normalización de la actividad de toneladas-milla. Se prevé que la impredecible trayectoria de los aranceles globales afecte negativamente a la actividad económica mundial, con un aumento de la inflación y el desempleo”, expuso Valentis.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »