Región de Antofagasta aumenta más de 64% sus exportaciones en marzo

Por Redacción PortalPortuario 

@PortalPortuario


Las exportaciones realizadas por la Región de Antofagasta registraron un crecimiento interanual de 64,1% en marzo de 2025, luego de totalizar 3.511,7 millones de dólares.

El sector minería representó el 96,6% del total de envíos, seguido por industria con 3,4% y resto de exportaciones con una participación de 0,01%. el rubro minero anotó una variación interanual de 65,4%, debido al comportamiento favorable del subsector cobre y hierro (84,6%). En cambio, minería no metálica (-9,3%) y resto minería metálica (-1,7%) incidieron negativamente.

Por otra parte, el sector industria presentó un ascenso de 34,5% respecto del mismo mes del año anterior. Este resultado fue causado, principalmente, por las fluctuaciones favorables presentadas en productos químicos básicos (25,7%), material de transporte (16.539,9%) y alimentos (187,3%). En cambio, industrias básicas hierro y acero (-89,4%); refinería, petróleo y prod. derivados (-66,8%); y maquinarias y equipos (-44,6%) lideraron las mayores incidencias negativas.

En la segmentación por actividad económica, la más importante en la región fue cobre y hierro, alcanzando una participación de 85,3% del total de exportaciones, seguido por las actividades agrupadas en minería no metálica; resto minería y productos químicos básicos con 8,4%; 2,9% y 2,9%, en cada caso. A doce meses, las actividades que registraron variaciones favorables ordenadas por mayor incidencia positiva fueron cobre y hierro (84,6%); productos químicos básicos (25,7%); material de transporte (16.539,9%) y resto industria (29,2%). En cambio, minería no metálica (-9,3%); resto minería (-1,7%) y resto de las exportaciones (-44,3%) afectaron negativamente en la variación total de las exportaciones.

En la categorización por bloque económico, el Foro de Cooperación de Asia Pacífico (Apec) fue el principal bloque de destino de las exportaciones de Antofagasta con un monto exportado de 3.104,7 millones de dólares, presentando un ascenso interanual de 80,0% (1.379,5 millones de dólares adicionales). Le siguió Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) con 673,2 millones de dólares, registrando un alza en doce meses de 149,1% (403,0 millones de dólares adicionales).

El continente con mayor relevancia en los despachos regionales fue Asia, alcanzando el 70,1% del total de envíos que representa 2.488,0 millones de dólares, seguido por América con 22,3% y Europa con 7,6%, ambos continentes totalizaron la suma de 1.061,9 millones de dólares en su conjunto.

Por país, China fue el principal receptor de las exportaciones regionales, cuya participación alcanzó 45,8% con 1.626,4 millones de dólares, seguido por Estados Unidos de América (18,0%), Japón (12,8%) y Corea del Sur (6,4%).


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »