Remolcador TFF Anglo se incorpora a marina mercante de Uruguay

Por Redacción AltamarNews

@Altamar_Uy


La Marine Mercante de Uruguay sumó un nuevo remolcador, el TTF Anglo, gracias a la inversión realizada por la empresa Transportes Fluviales Fray Bentos (TTF). La unidad permitirá empujar barcazas cargadas con pasta de celulosa a lo largo del tramo Fray Bentos-Nueva Palmira.

“Hoy no sólo inauguramos un remolcador. Hoy renovamos la confianza en el potencial del país”, afirmó el gerente general de TFF, Fernando Perera, con motivo de la presentación de la nueva unidad. El ejecutivo celebró la incorporación del buque a la flota de TFF y a la marina mercante uruguaya como un “hito empresarial”.

TFF está integrada por Hidrovias do Brasil (Brasil), Agencia Marítima Dulce (Argentina) y CHR Group (Uruguay) y en 2022 renovó su contrato con la compañía finlandesa hasta 2037.

La función de la nave, que demandó una inversión cercana a USD 5 millones, será el empuje de barcazas cargadas con pasta de celulosa de UPM en el tramo fluvial comprendido entre los puertos de Fray Bentos y Nueva Palmira.

Perera indicó que la firma moviliza en la actualidad 1,3 millones de ton. al año en este circuito logístico. Hasta la fecha, lleva transportadas más de 23,4 millones de toneladas de celulosa.

El ejecutivo reseñó que hasta el surgimiento de TFF, en 2007, y a pesar del enorme potencial de los ríos uruguayos, el país no contaba con antecedentes de uso intensivo del transporte fluvial, conectando con regularidad ambos puertos.

La nave, construida por el astillero Concordia Damen, en los Países Bajos, tiene bandera uruguaya y posee la certificación de la italiana RINA, una de las sociedades de clasificación naval más importantes del mundo.

La unidad presenta 24 metros de eslora, 10 metros de manga, 2.90 metros de puntal, 2,20 metros de calado y 2.90 metros de puntal. La potencia es de 1.790 kw. y un tonelaje bruto de 250 toneladas y 2.600 HP.

El casco de la nave fue fabricado en la ciudad china de Shanghái, mientras que en Países Bajos se le incorporó la casillería y se equipó de acuerdo a los estándares europeos. La nave fue provista de motores CAT Tier II, de bajas emisiones y con norma de ese continente.

En la ceremonia, participaron el presidente de la República, Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse; las ministras de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry y de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona y el intendente de Río Negro, Fabricio Tiscornia, entre otras autoridades.

El buque TFF Anglo, de bandera uruguaya, arribó al Puerto de Montevideo el pasado 25 de mayo y fue trasladado al muelle del Frigorífico Anglo para su presentación oficial. Cuenta con una certificación internacional y conllevó una inversión de 5.000.000 de dólares.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »