Por Redacción PortalPortuario

RensenDriessen Shipbuilding & Shipbrokers se adentró en el segmento de alta mar con la intermediación de dos buques metaneros de 20.000 m3 para navegación marítima. Los buques de doble combustible, que cumplen con las normas Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI), se construirán en un astillero chino seleccionado y se entregarán en 2027.
El proyecto marca un nuevo capítulo para la firma neerlandesa, reconocida por su experiencia en transporte fluvial. “Con más de cuatro décadas de experiencia en diseño, construcción y intermediación de buques fluviales, RensenDriessen aplica ahora su modelo de éxito: la combinación de la construcción de nuevas naves en Asia, con la experiencia marítima neerlandesa, el apoyo al cliente y la supervisión de proyectos, para el tonelaje marítimo”, comunicó la empresa.
Cada buque medirá 160 metros de eslora y 25 metros de manga, con una velocidad de servicio diseñada de 15,5 nudos. Equipados con motores de doble carburante WINGD LNG y tecnología de reducción de emisiones iCER, los petroleros están diseñados para satisfacer las demandas del comercio actual de gas natural licuado (GNL) en aguas profundas con mayor flexibilidad de combustible y un mejor rendimiento ambiental.
“RensenDriessen aporta una amplia experiencia en la búsqueda del astillero adecuado para el trabajo adecuado. Con acceso a más de 50 astilleros en China, la empresa está bien posicionada para gestionar tonelajes complejos o especializados. En el caso de los buques metaneros, no todos los astilleros tienen la capacidad técnica para manejar sistemas de carga altamente especializados, por lo que la selección precisa del astillero es crucial”, acotó la entidad.
Por su parte, Wim Driessen, socio director de RensenDriessen, afirmó que “esto es más que una simple transacción. Es un paso más en nuestro desarrollo como socio intermediario con presencia europea y alcance global. Contamos con una sólida trayectoria en la construcción de buques en China y sabemos cómo adaptar cada proyecto al astillero más adecuado. Al entrar en los mercados de corta distancia y alta mar con un modelo de negocio probado, estamos abriendo nuevas oportunidades para los armadores que buscan combinar asequibilidad con calidad y flexibilidad”.
Los buques se están construyendo para un armador del norte de Europa especializado en el transporte y la distribución de GNL. El corte de acero del primer navío está programado para dos semanas más, con entrega prevista para abril de 2027 y lo propio ocurrirá con el segundo en aproximadamente cuatro meses, siendo botado en septiembre de 2027.
“Una vez completados, los petroleros se desplegarán en aguas asiáticas y europeas. Paralelamente, RensenDriessen también tiene un petrolero de LCO2 encargado en China, que se desplegará en el noroeste de Europa para la exportación del CO2 capturado”, concluyó el informativo de la empresa neerlandesa.