Los resultados financieros conseguidos por los astilleros de Corea del Sur lograron superar a aquellos de sus pares de China en enero de 2025, lo que se da en medio de una creciente preocupación debido al aparente dominio del mercado por parte de China y tras un pésimo desempeño en nuevos pedidos en diciembre de 2024, periodo en que registraron solo el 6% de los nuevos pedidos frente al 82% de los constructores navales chinos.
La industria de Corea del Sur se recuperó hasta la posición de liderazgo en el primer mes del año en curso. Es la primera vez en varios meses que Corea del Sur recibió el mayor porcentaje de nuevos pedidos y también demostró el éxito del enfoque de la industria en proyectos y barcos de mayor valor, según dio cuente el medio The Maritime Executive.
En línea con datos de Clarkson Research, la industria surcoreana recibió el 62% de los pedidos mundiales en enero en términos de tonelaje, con pedidos por 900.000 toneladas brutas compensadas (CGT), en comparación con los astilleros chinos, que recibieron solo el 19% del tonelaje pedido, es decir, 270.000 CGT.
Los pedidos de Corea del Sur estuvieron encabezados por 12 buques metaneros reservados a HD Korean Shipbuilding & Offshore Engineering, así como un pedido de un navío metanero para Samsung Heavy Industries. Además de ser pedidos de mayor valor, también son buques de gran tamaño. Los pedidos de Corea del Sur fueron de 13 buques en comparación con los 21 buques más pequeños y de menor valor pedidos a los astilleros chinos en enero.
China sigue dominando la cartera de pedidos general, la que llega a 91,51 millones de CGT o el 58% de las naves -por tonelaje- pedidos. Corea del Sur tiene el 24% de los requerimientos -por tonelaje- o un total de poco más de 37 millones de CGT.
Veson publicó un análisis de mercado esta semana con sus datos de VesselsValue que destaca que los armadores chinos se comprometieron a realizar pedidos de nueva construcción por 123 mil millones de dólares en 2024.
Los anterior fueron principalmente de petroleros, seguidos de graneleros y luego portacontenedores. Los astilleros chinos acaban de empezar a entrar en el mercado internacional de GNL y otros transportadores de gas.
Las empresas de Corea del Sur tienen una perspectiva positiva para 2025. HD KSOE informó que aumentó su pronóstico en 30% con respecto a su objetivo de 2024. Sin embargo, representa una disminución en relación a los pedidos reales registrados en 2024.
Samsung Heavy Industries aún no ha informado los resultados de 2024 y su pronóstico, pero comentó que su perspectiva es ligeramente superior a la del año pasado. Hanwha Ocean ha comentado que anticipa un crecimiento estable en 2025.
La perspectiva positiva entre los constructores navales surcoreanos se debió en parte al sólido desempeño financiero registrado en 2024. Los precios de los barcos se acercaban a máximos de dos décadas, lo que contribuyó aún más a la rentabilidad del sector.
HD Hyundai Heavy Industry informó un aumento general de casi el 50% en las ganancias operativas con un aumento de más del 10% en los ingresos consolidados para 2024. Específicamente, dentro de la construcción naval, HD Korea Shipbuilding and Offshore Engineering (KSOE) vio aumentar las ganancias un 400% a una ganancia de más de USD 960 millones. Las ventas aumentaron un 20% a USD 17,5 mil millones.
Hanwha Ocean continuó la recuperación de la antigua Daewoo Shipbuilding (DSME) logrando su primer año rentable desde 2020. Informó ventas de casi $ 7,5 mil millones con una ganancia operativa de $ 166 millones. Lo anterior no se limitó a los mayores astilleros surcoreanos, ya que la mediana HJ Shipbuilding registró una ganancia anual de 6,3 millones de dólares, pese a una caída de casi el 13% en sus ingresos.
Los astilleros coreanos están perfeccionando su estrategia comercial. KSOE, por ejemplo, sigue aumentando su enfoque en las tecnologías ecológicas y la automatización, al tiempo que reserva pedidos de buques metaneros. La empresa planea presentar su primera oferta el próximo mes para un contrato de reparación relacionado con la Marina de los Estados Unidos y apunta a dos o tres contratos en 2025.
Hanwha Ocean ganó los dos primeros contratos de la Marina de los Estados Unidos en 2024 para reparaciones de un buque de carga seca y municiones MSC y luego un petrolero. Hanwha apunta a seis contratos MRO de la USN para 2025, además de la construcción de buques metaneros, submarinos y portacontenedores de GNL de doble combustible.
Según se informa, HD Heavy Industries y Hanwha Ocean han llegado a un acuerdo de asociación para la exportación de buques de guerra mientras siguen buscando más trabajo internacional. Las empresas también se sintieron alentadas por el establecimiento de relaciones con la Marina de los Estados Undios en 2024, algo que Donald Trump ha señalado que apoya. Trump ha dicho que Estados Unidos podría utilizar las capacidades de los constructores navales surcoreanos mientras busca una ampliación para la Marina de los Estados Unidos.