Por Redacción PortalPortuario / Agencia Tass
@PortalPortuario
La participación de Corea del Sur en la Ruta del Mar del Norte podría incrementar la competitividad del país asiático, según aseguró Chung Jae-Hung, director del Centro de Estudios Chinos y Rusos del Instituto Sejong.
El analista recordó que el nuevo Presidente de la República de Corea, Lee Jae-myung, indicó su intención de construir pragmáticamente las relaciones con Rusia, abordándolas desde el punto de vista de los intereses nacionales, más que de los valores ideológicos.
“Las nuevas autoridades de la República de Corea abordarán las relaciones con China y Rusia desde la perspectiva de su restablecimiento, se centrarán en intensificar la cooperación económica y los intercambios humanitarios y se esforzarán por ampliar la cooperación en las áreas de cadenas de suministro, logística, energía y producción”, afirmó el experto.
“Parece que utilizar Busan como punto de tránsito clave de la Ruta del Mar del Norte puede aumentar significativamente la competitividad del sector logístico en la región euroasiática”, señaló el director del centro.
De acuerdo con el analista, si el Gobierno del Presidente Lee Jae-myung intensifica el uso del recorrido marítimo, la distancia para el transporte de mercancías desde Busan a Europa se reducirá de 20.000 kilómetros a 15.000 kilómetros, y el plazo de entrega se reducirá de unos 40 días a 30 días. Esto aumentará la competitividad de Corea del Sur en el sector logístico.
En sus discursos en ciudades portuarias durante la campaña electoral, Lee Jae-myung mencionó repetidamente las ventajas de la Ruta Marítima del Norte y la necesidad de prepararse para su uso en el futuro. Recientemente, el nuevo Mandatario ordenó el traslado del Ministerio de Marina y Pesca de la ciudad de Sejong a Busan.
Según el experto, el orden internacional está pasando de un mundo unipolar liderado por Estados Unidos y Occidente a uno multipolar, en el que la República de Corea puede convertirse en un “mediador entre Eurasia y Occidente”.
Chung Jae-Hung cree que el deseo de mejorar las relaciones y la cooperación económica práctica con China y Rusia amplía el “espacio de maniobra estratégica”, fortalece la posición diplomática de la República de Corea y le dará más opciones, pero no debilita la alianza con Estados Unidos, algo que el Gobierno de Lee Jae-myung sigue considerando la base de la política exterior.
“El Presidente Lee Jae-myung se opuso a la intervención de la República de Corea en los problemas de Ucrania y Taiwán, y la posibilidad de que el Gobierno de la República de Corea intervenga oficialmente en estos problemas está completamente descartada”, concluyó el director del Centro de Estudios Chinos y Rusos.