SAAM Terminals desarrolla su IV Encuentro Portuario en Iquique

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


SAAM Terminals realizó, en la ciudad de Iquique, su IV Encuentro Portuario. La actividad reunió a más de 150 dirigentes portuarios, clientes y ejecutivos de la compañía y permitió reflexionar sobre los principales desafíos de la industria portuaria, además de dialogar sobre propuestas para fortalecer los terminales multipropósito que la empresa opera en Chile (Iquique, Antofagasta, San Antonio y San Vicente).

El CEO de SAAM Terminals, Mauricio Carrasco, destacó la importancia de esta instancia, que “ya es una tradición en la compañía y una actividad única en la industria, que nos permite demostrar nuestro compromiso por el desarrollo y cuidado de las relaciones laborales basadas en el diálogo y la confianza”.

“Estamos convencidos de que es un espacio clave para que los dirigentes de nuestras terminales ejerzan un liderazgo entre sus pares y recojan directamente la visión de los clientes, pues esto nos ayuda a avanzar trabajando en equipo y teniendo siempre a la seguridad como un valor central”, agregó.

Durante el encuentro, se asumió el rol que cumple las operaciones en Chile para la compañía y su importancia dentro de su plan estratégico de crecimiento.

“Esta fue una instancia donde pudimos plantear abiertamente temas relevantes que nos preocupan y debatir caminos para seguir avanzando. Valoramos que nuestras inquietudes puedan ser escuchadas y también compartir las experiencias y buenas prácticas de otros terminales en el país”, sostuvo Carlos Chacón, dirigente de Iquique Terminal Internacional (ITI).

“Para ITI fue un honor ser anfitrión de este encuentro. Escuchar a nuestros clientes y entender sus expectativas y prioridades, nos ayuda a seguir mejorando nuestro trabajo para apoyar con seguridad y eficiencia al comercio exterior”, comentó Rodrigo Pommiez, gerente general de ITI.

Desafíos y oportunidades

En la instancia, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, se refirió al Corredor Bioceánico y la gran noticia que supone para Chile.

“Que un gigante de nivel mundial como Brasil haya puesto sus ojos en el norte de Chile para poder comerciar con todo Asia Pacífico y con toda la Costa Pacífica de Sudamérica y Norteamérica nos abre un gran potencial de crecimiento”, destacó.

Además, en el panel “¿Cómo genera valor el negocio portuario a los clientes?”, representantes de empresas clave como BHP, MSC, Hapag-Lloyd y Cosco Chile hablaron de las oportunidades y desafíos para la Costa Oeste de Sudamérica.

Se destacó la importancia de la continuidad operacional, la buena coordinación entre los puertos y clientes para lograr altos niveles de eficiencia y el rol estratégico de ITI en particular para el comercio exterior boliviano.  Además, se abordó el impacto del puerto de Chancay desde la perspectiva de las navieras.

La integración femenina a las operaciones fue otro de los temas abordados, destacando especialmente la experiencia de BHP que compartió sus avances al respecto.

Asimismo, se abordaron los desafíos laborales desde la mirada de los trabajadores. También se ofreció una charla motivacional a cargo del tricampeón del Rally Dakar, Francisco “Chaleco” López, que le permitió reflexionar sobre buenas prácticas para seguir avanzando en autocuidado.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »