Salidas en blanco totalizarán 43 viajes entre la semana 22 y la 26

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Un total de 43 viajes, que equivalen al 6% de las salidas programadas de un total de 694, ha sido cancelado en las principales rutas comerciales Este-Oeste entre las semanas 22 y 26; es decir, entre el 26 de mayo y el 29 de junio.

De acuerdo a la consultora Drewry para las próximas cinco semanas, la mayoría de las cancelaciones Este-Oeste afectarán el tráfico Transpacífico en dirección este (51%), seguido de Asia-Norte de Europa y Mediterráneo (33%) y el tráfico Transatlántico en dirección oeste (16%).

Se espera, de acuerdo a la consultora, que “la fiabilidad de la navegación mejore ligeramente en las próximas semanas, con pronósticos que indican que aproximadamente el 94% de las salidas semanales se realizarán según lo previsto. Gemini, una de las principales aerolíneas, podría alcanzar un cumplimiento de la programación del 100%”.

Drewry sostuvo que “como se preveía, la tregua arancelaria de 90 días entre EE. UU. y China, que expira el 14 de agosto, ha generado un aumento significativo de la actividad naviera transpacífica, ya que los importadores actúan con rapidez para mitigar los posibles costos arancelarios futuros. Este aumento de la demanda ha impulsado un aumento del 27 % en las tarifas spot de contenedores transpacíficas desde principios de mayo, impulsado por aumentos efectivos de las tarifas generales (GRI)”.

En el último reporte del World Container Index de Drewry mostró que las tarifas en las principales rutas mostraron un alza por segunda semana consecutiva.

“El WCI de Drewry subió un 2% semanal a 2.276 dólares por 40 pies al 22 de mayo, con tarifas Transpacíficas subiendo un 3% y Asia-Europa/Mediterráneo subiendo un 2%, mientras que las tarifas Transatlánticas bajaron ligeramente”, detalló la consultora.

“Mientras tanto, las compañías navieras están restableciendo los servicios suspendidos y aumentando el tamaño de sus buques para satisfacer la creciente demanda, aunque la capacidad a corto plazo sigue siendo limitada debido a las redistribuciones y la congestión, especialmente en los puertos chinos”, añadió.

“Dado el entorno volátil, los transportistas deben estar preparados para tarifas elevadas, espacio limitado, posibles retrasos y desequilibrios en los equipos. Con la probable aplicación de nuevos GRI y recargos por temporada alta (PSS) a partir del 1 de junio, la planificación anticipada y la flexibilidad siguen siendo esenciales”, concluyó.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »