Por Redacción PortalPortuario

Los ataques de los hutíes de Yemen al transporte marítimo internacional en el Mar Rojo han repercutido de múltiples maneras, siendo una de estas la caída en el flujo de navíos a través del Canal de Suez. Esto llevó a que se cumpliera un año desde la última vez que un Ultra Large Container Ships (ULCS) Megamax utilizó la vía navegable egipcia.
Según lo dado a conocer por Alphaliner, los propietarios y operadores de portacontenedores no tienen “prisa por reiniciar los tránsitos del Canal de Suez”, algo que no ocurrió durante el cese del fuego en Gaza y que ahora tiene menos posibilidades de concretarse tras el anuncio de los hutíes de reanudar las agresiones.
“En las últimas cinco semanas, menos de 40 portacontenedores cruzaron el Canal de Suez en cualquier dirección por semana, en promedio. Alrededor del 68 % de ellos fueron Subpanamax con capacidad inferior a 4.000 TEU. Solo en febrero, buques de este tamaño registraron un aumento interanual del 68,3 % en el tráfico del Canal de Suez en términos de cruces de buques”, indicó la entidad.
“Portacontenedores de entre 4.000 y 7.500 TEU cruzaron el Canal de Suez 38 veces durante el mismo período, mientras que 21 buques con capacidad entre 7.500 y 18.000 TEU también hicieron. Los portacontenedores ULCS Megamax de 18.000 y más TEU de capacidad siguen evitando el Canal de Suez y esta semana se cumple un año desde que el último buque de este tipo lo atravesó”, complementó.
En línea con lo último, cabe recordar que la capacidad ULCS desplegada en las rutas entre el Lejano Oriente y Europa superó los 4 Mteu por primera vez en la historia en enero de 2025. Estos representan más del 52,6% de todo el volumen transportado en las rutas mencionadas, cuyo tonelaje total asciende -a la fecha- a más de 7,6 Mteu.