Secretario del Tesoro insta a Canadá y México a igualar aranceles de Estados Unidos sobre China 

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, alentó a Canadá a seguir los pasos de México y aplicar aranceles equivalentes a los de Estados Unidos sobre productos de China, mientras los dos vecinos estadounidenses buscan evitar imponer gravámenes del 25% el martes 4 de marzo por el tráfico de fentanilo.

Funcionarios canadienses y mexicanos se han desplegado por todo Washington tratando de mostrar a la administración del presidente Donald Trump que están logrando avances en la seguridad de sus fronteras con Estados Unidos para frenar el flujo del peligroso opioide.

Bessent, en una entrevista con Bloomberg Television, dijo que México había propuesto igualar los aranceles estadounidenses dirigidos a China, pero no especificó en qué nivel. Trump impuso el 4 de febrero un arancel del 10% a todas las importaciones chinas, y luego dijo el jueves que duplicaría esa tasa al 20% a partir del martes.

“Creo que sería un buen gesto si los canadienses también lo hicieran; de alguna manera, podríamos tener una América del Norte protegida del aluvión de importaciones chinas que provienen de la economía más desequilibrada en la historia de los tiempos modernos”, sostuvo Bessent.

La embajada de China en Washington dijo que los aumentos arancelarios unilaterales de Trump violarían gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio y dañarían los intereses tanto chinos como estadounidenses.

“La presión, la coerción y la amenaza no son la forma correcta de tratar con China. En cambio, el respeto mutuo es el requisito básico”, señaló el portavoz de la embajada, Liu Pengyu, en una declaración a Reuters.

Reuniones

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, comentó al final de una visita de cuatro días a Washington que seguía comunicándose con la administración Trump que Canadá estaba actuando rápidamente para proteger sus fronteras.

“Hemos realizado algunos ajustes, inversiones y mejoras muy importantes en la frontera, y pasamos toda la semana durante cuatro días de reuniones, comunicando esos resultados, comunicando esas mejoras a nuestros homólogos aquí en Washington”, sostuvo McGuinty a los periodistas después de reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el zar fronterizo, Tom Homan.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, apuntó que tuvo una “cordial reunión de trabajo” con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

En una publicación en X, Ebrard escribió que Estados Unidos y México “tienen un gran futuro trabajando juntos”, pero no ofreció detalles sobre las discusiones sobre la fecha límite arancelaria estadounidense.

Trump citó el progreso insuficiente en la reducción de muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos como justificación de los aranceles planificados sobre importaciones anuales de Canadá y México por un valor de más de 900 mil millones de dólares.

Drogas

México realizó el jueves 27 de febrero su mayor extradición masiva de presuntos miembros de un cártel de la droga en 10 años, incluido un capo de la década de 1980 que pasó décadas en prisión por el asesinato de un agente antidrogas estadounidense y otros 28 sospechosos.

Rafael Caro Quintero, de 72 años, se declaró inocente el viernes 28 en un tribunal federal de Nueva York de los cargos de tráfico de drogas en Estados Unidos que podrían derivar en su ejecución. Entre los otros sospechosos extraditados se encuentran líderes más jóvenes acusados ??de introducir fentanilo en Estados Unidos.

El subsecretario de Economía de México, Vidal Llerenas, recientemente indicó que México podría adoptar otras medidas comerciales más allá de los recientes aranceles que impuso a ciertas importaciones para reducir los envíos de bajo valor desde China.

A principios de este mes, Estados Unidos decidió suspender la exención de impuestos “de minimis” para paquetes con un valor inferior a 800 dólares, que ha permitido que el fentanilo y sus precursores químicos lleguen sin control a través de aeropuertos y cruces fronterizos estadounidenses.

Pero a medida que los paquetes se acumulaban, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos suspendió la entrada hasta que pudiera implementar medidas de control efectivas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 72.776 personas murieron por opioides sintéticos en 2023 en Estados Unidos, principalmente por fentanilo.

La fecha límite del martes para la imposición de aranceles para China coincide con el inicio de sus reuniones parlamentarias anuales el miércoles, un evento importante en el calendario político de Beijing, donde se espera que los líderes revelen sus principales prioridades económicas para 2025.

El anuncio de Trump deja a Beijing con menos de una semana para publicar contramedidas, mientras la administración Trump muestra señales de una postura más dura hacia su rival estratégico a pesar de haber dado marcha atrás en la amenaza de aranceles del 60% cuando Trump asumió el cargo el 20 de enero.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »