Sistema de evacuación de Survitec recibe certificación de Bureau Veritas Marine & Offshore

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La sociedad de clasificación Bureau Veritas Marine & Offshore (BV) ha emitido una certificación de revisión formal para el sistema de evacuación Seahaven de Survitec, confirmando su estatus como dispositivo de salvamento (LSA) novedoso según la Resolución A.520(13) de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Esta certificación reconoce la posición de Seahaven como una solución innovadora de evacuación de seguridad para buques de pasajeros de gran capacidad, como los cruceros, lo que marca un hito clave en la seguridad marítima.

“Desarrollado por Survitec, líder mundial en tecnología de supervivencia, el sistema Seahaven está diseñado para evacuar hasta 1060 personas en menos de 22 minutos mediante un sistema totalmente integrado de dos embarcaciones de supervivencia y cuatro toboganes helicoidales”, comunicó la empresa.

“Para la certificación, BV realizó una exhaustiva revisión técnica del diseño, la documentación, las pruebas de rendimiento y los cálculos de apoyo de Seahaven para garantizar el cumplimiento de las normativas y requisitos pertinentes. Este proceso incluyó el análisis de las características clave del diseño y los parámetros de rendimiento”, agregó.

Asimismo, la compañía señaló que “el diseño de Seahaven permite un embarque rápido mediante toboganes helicoidales verticales, los cuales han sido rigurosamente probados con pasajeros, incluyendo bebés, niños y personas con movilidad reducida. Cada embarcación de supervivencia tiene capacidad para 530 personas y está propulsada por dos motores fueraborda diésel homologados por Solas y MED”.

“El sistema demostró un cumplimiento total de las pruebas de evacuación y rendimiento, incluyendo su despliegue en condiciones meteorológicas adversas con estados de mar equivalentes a la fuerza 6 de Beaufort y olas de 3 metros de altura”, añadió.

Por su parte, Matthieu de Tugny, presidente de Bureau Veritas Marine & Offshore, afirmó que “el sistema Seahaven presenta una potente solución para la evacuación de pasajeros, que satisface las cambiantes necesidades de seguridad marítima y allana el camino para una adopción más amplia. La seguridad es siempre nuestra prioridad. BV se complace en apoyar a las partes interesadas, como Survitec, para garantizar que las innovaciones se ajusten a los estándares globales de seguridad”.

A su vez, Claude Sada, director de operaciones de Survitec, enfatizó la importancia de la certificación para acelerar la participación regulatoria y la adopción por parte de la industria. “El respaldo de BV valida años de ingeniería, pruebas operativas y consultas con propietarios de barcos y astilleros”, acotó.

“Esta certificación marca un hito en la preparación para el mercado. Afirma no solo la integridad técnica del sistema, sino también su relevancia para los operadores de buques que necesitan soluciones más inteligentes y seguras que reduzcan la complejidad y mejoren la supervivencia”, complementó.

La estructura modular del sistema permite una instalación flexible tanto en plataformas de nueva construcción como en plataformas de modernización, con una altura de instalación permitida de hasta 28 metros.

La certificación confirmó la resistencia de la nave a 6 nudos durante 24 horas y su capacidad para remolcar una segunda motonave completamente cargada a 3 nudos. Pruebas adicionales validaron la resiliencia ambiental en condiciones extremas de calor y frío.

Survitec ha desarrollado amplios planes de capacitación, documentación de servicio e infraestructura de soporte del ciclo de vida para acompañar la implementación de Seahaven, alineándose con la Regulación Solas III/20 para mantenimiento e inspección periódica.

“La validación de las capacidades de Seahaven por parte de BV se basa en un estudio realizado por la firma de arquitectura naval Foreship, presentado recientemente en Seatrade Cruise Global 2025 en Miami. Este estudio destaca las ventajas de incorporar Seahaven en el diseño de cruceros, en particular en la mejora del uso del espacio, la optimización de costes y la reducción de peso”, concluyó la compañía.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »