Taiwán encarcela a capitán chino por sabotaje de cable submarino


Un ciudadano chino ha sido condenado a tres años de prisión por dañar un cable submarino que conecta la isla principal de Taiwán y las islas Penghu en el estrecho de Taiwán. El hombre, identificado por su apellido Wang, era el capitán del buque registrado en Togo, Hong Tai 58, según consignó la BBC.

El veredicto del Tribunal de Distrito de Tainan marca la primera sentencia después de los informes de los últimos años sobre cables submarinos cortados alrededor de Taiwán. Taipéi ha acusado a Pekín de dañar sus cables, describiéndolo como una táctica de “zona gris” para presionar a la isla autónoma, la que China reclama como su territorio.

En tanto, China ha negado su participación, calificando los incidentes de “accidentes marítimos comunes” que han sido “exagerados” por las autoridades taiwanesas. Los cables submarinos (tendidos de forma aislada en el fondo del mar) transportan casi todo el tráfico de Internet del mundo.

Según el Comité Internacional de Protección de Cables, se estima que cada año se producen entre 150 y 200 fallos en los sistemas de cables submarinos del mundo. Taiwán tiene 10 cables submarinos nacionales y 14 internacionales.

Los daños a los cables que unen a Taiwán con las islas Penghu “interfieren gravemente con las operaciones del gobierno y de la sociedad”, según sostuvo el tribunal en un comunicado sobre la sentencia reciente. “El impacto es enorme y las acciones del acusado deben ser severamente condenadas”, agregó.

En febrero, la guardia costera de Taiwán detectó al Hong Tai 58 anclado frente a la costa sur de la isla durante varios días y transmitió advertencias pidiéndole que se marchara.

Minutos después de que el Hong Tai 58 abandonara las aguas en la madrugada del 25 de febrero, la guardia costera se enteró de que un cable submarino en la zona había sido cortado.

El Hong Tai 58 fue escoltado de regreso a Taiwán para ser investigado y su tripulación, compuesta por ocho ciudadanos chinos, fue detenida. Wang es el único que enfrenta cargos y, según se informa, los miembros restantes de la tripulación han sido enviados de regreso a China.

Aunque Wang negó inicialmente haber dañado los cables submarinos, dijo durante el juicio que “podría haber roto el cable”. Wang, que no designó un abogado, indicó al tribunal que las aguas turbulentas habían dificultado la navegación y ordenó a la tripulación que echara el ancla sin saber que la zona contenía cables submarinos.

Sin embargo, los fiscales argumentaron que había dañado intencionalmente el cable, señalando mapas electrónicos en el barco que mostraban claramente la ubicación del cable.

Hsu Shu Han, fiscal del caso, declaró a BBC Chinese en mayo que el buque era “altamente sospechoso”. Solo tenía un registro de carga en el último año y se encontraba en mal estado, “pero seguían navegando por el estrecho de Taiwán”, añadió.

Hsu también sostuvo que la nave tenía varios nombres y que Wang había ocultado deliberadamente información sobre el propietario del buque, que aún no ha sido identificado.

La Guardia Costera indicó al tribunal que los buques normalmente se mueven en un movimiento circular alrededor del ancla, pero el Hong Tai 58 había arrastrado su ancla directamente a través del lecho marino.

Los fiscales dijeron que el barco había navegado en zigzag alrededor del cable. La sección dañada del cable también coincidía con el lugar de anclaje del navío y mostraba signos de haber sido enganchado por una fuerza externa.

Entre 2019 y 2023, hubo 36 casos de cables submarinos dañados por fuerzas externas, según las autoridades de Taiwán. Taiwán se ha mostrado cada vez más receloso ante posibles sabotajes, especialmente por parte de China. En enero, acusó a un barco de propiedad china de dañar un cable submarino cerca de su costa norte, acusaciones que han sido negadas por el propietario del barco, según informó Reuters.

Kuan Bi-ling, ministro del Consejo de Asuntos Oceánicos de Taiwán, comentó que el Hong Tai 58 estaba entre las 52 naves que Taiwán había estado monitoreando por actividades sospechosas.

Estas sospechas no solo surgen en Taiwán: en noviembre pasado, una aerolínea china fue acusada de cortar dos cables submarinos de fibra óptica en el mar Báltico. Sin embargo, una investigación sueca realizada a principios de este año concluyó que no se encontraron pruebas concluyentes que lo sugieran, aunque otra investigación sigue en curso, según Reuters.

“Algunos académicos han dicho que la Tercera Guerra Mundial podría comenzar con el corte de los cables submarinos. Creo que es bastante realista”, declaró a BBC Chinese Herming Chiueh, viceministro del Ministerio de Asuntos Digitales de Taiwán. Desde la perspectiva del Ministerio, nuestra labor es garantizar la notificación y respuesta oportunas para estas infraestructuras críticas.

Hsu dijo que los registros telefónicos del Sr. Wang no mostraban vínculos con las autoridades chinas y que no había evidencia directa que probara que la tripulación hubiera estado actuando bajo órdenes del gobierno chino.

Las tensiones entre Taiwán y China se han intensificado durante el último año. El presidente taiwanés, William Lai, ha adoptado una postura firme contra Pekín, calificándolo de “fuerza extranjera hostil”. Mientras tanto, China ha realizado ejercicios militares regulares en Taiwán para simular un bloqueo de la isla.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »