Por Redacción PortalPortuario / Agencia Yonhap
@PortalPortuario
Hyundai Motor Co. y su empresa hermana más pequeña, Kia Corp., señalaron que sus ventas combinadas de vehículos en Estados Unidos aumentaron 0,9% interanual en junio, lo que supuso un crecimiento más lento que el del mes anterior, en medio de preocupaciones persistentes por los aranceles estadounidenses sobre los vehículos.
Según los datos de ventas de las compañías, entre las dos firmas vendieron un total de 140.374 unidades en EE. UU. el mes pasado, lo que representó un leve aumento con respecto a las 139.179 unidades del mismo mes del año pasado.
“Nuestros modelos principales, incluidos el Carnival, Telluride, Sportage y K4, continuaron batiendo récords de ventas el mes pasado”, dijo Yoon Seung-kyu, presidente de Kia America, en un comunicado de prensa. En mayo, sus ventas en el país norteamericano habían subido un 6,7 por ciento interanual.
Las ventas de Hyundai aumentaron 4,5% interanual, de 73.250 a 76.525 unidades, mientras que las de Kia disminuyeron 3,2%, de 65.929 a 63.849 unidades. Las cifras de Hyundai incluyen las ventas de su marca de lujo independiente, Genesis.
Las compañías señalaron que las ventas en el mayor mercado de automóviles del mundo fueron impulsadas por la demanda constante de modelos híbridos de gasolina, vehículos recreativos y vehículos utilitarios deportivos (SUV, según sus siglas en inglés) de la marca Genesis.
En el periodo enero-junio, las ventas combinadas en EE. UU. aumentaron 9,2% interanual, hasta las 893.152 unidades con respecto a las 817.804 registradas un año atrás. Las ventas de Hyundai subieron 10,5%, de 431.344 a 476.641 unidades, mientras que las de Kia crecieron 7,8%, de 386.460 a 416.511 unidades.
Kia registró un desempeño récord de ventas en EE. UU., en el primer semestre de este año, a pesar de la persistente incertidumbre por los aranceles generalizados a las importaciones, impuestos por el Presidente estadounidense, Donald Trump.
No obstante, ambas compañías se mantienen cautelosas de cara al futuro, ya que podrían verse obligadas a aumentar los precios de los vehículos, más adelante, este mismo año, para reflejar los aranceles a los vehículos -del 25 por ciento- que entraron en vigor el 3 de abril.
Además de los aranceles actuales, Trump advirtió, recientemente, que podría aumentar, aún más, los aranceles a los automóviles “en un futuro no muy lejano”, a fin de “proteger a los trabajadores” de la industria automotriz estadounidense.