Por Redacción PortalPortuario
En mayo de 2025, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) estrechó lazos con actores estratégicos internacionales y locales. Esto con el objetivo de continuar avanzando en su compromiso con el desarrollo regional y la proyección en el extranjero del Puerto de Coquimbo.
En el ámbito internacional, TPC participó activamente en la feria Breakbulk Europe 2025. Realizada entre el 13 y el 15 de mayo en Rotterdam, Países Bajos, la feria contó con la presencia de más de 11 mil visitantes provenientes de todo el mundo.
En la ocasión, Macarena Lemus, subgerente Comercial de TPC, fue parte de “diversos encuentros comerciales con actores estratégicos de distintos países del continente, en busca de nuevas oportunidades de negocio, así como reuniones que fortalecieron vínculos con actores clave de la industria, con el objetivo de posicionar a TPC como una plataforma clave para el comercio intercontinental”, según comunicó el concesionario del recinto portuario coquimbano.
Asimismo, Laura Chiuminatto, gerente general de TPC, formó parte de un seminario sobre mujeres en la industria marítimo-portuaria, donde expuso los avances del puerto en materia de equidad de género, destacando la creciente participación femenina en su equipo ejecutivo y en cargos de jefatura, así como las iniciativas implementadas a través de los programas Mujeres en el Puerto e Impulsa Coquimbo.
Al respecto, Chiuminatto señaló que “creemos firmemente que una industria más inclusiva es también una industria más eficiente, innovadora y resiliente”.
Durante mayo TPC también estrechó sus vínculos con actores locales, lo que se concretó a través de su presencia en la más reciente jornada de limpieza de playas, la que fue organizada por la Capitanía de Puerto y la Gobernación Marítima de Coquimbo. El evento reunió a 200 voluntarios comprometidos con el cuidado del medioambiente y de la ciudad.
Asimismo, TPC participó en el Campeonato de Golf por las Glorias Navales y en el inicio de la Academia de Empresarial Femenina, desarrollada en conjunto con el Centro de Negocios de Sercotec Coquimbo. Este último, reúne a 30 participantes de la comuna de Coquimbo, quienes las próximas semanas adquirirán competencias en marketing digital, sostenibilidad, y modelo de prevención de delitos corporativos.
Finalmente, el 25 de mayo, más de 1.000 personas visitaron el puerto en el marco del Día de los Patrimonios. La actividad, organizada por TPC junto a la Municipalidad de Coquimbo, Teck Carmen de Andacollo, Sernapesca y la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo, permitió a la comunidad conocer desde dentro el funcionamiento del puerto, su historia y su importancia para el desarrollo regional.