Por Redacción PortalPortuario
Las estaciones marítimas de Complejo Portuario Mejillones (CPM), Puerto Angamos y Terminal Graneles del Norte (TGN), movilizaron un total de 5.8 millones de toneladas de carga el año pasado tras la atención de 374 buques, lo que por concepto de ventas generó USD 161 millones, según se consignó en la Memoria Anual 2024.
En detalle, a Puerto Angamos llegaron 343 navíos, lo que permitió la transferencia de 3.520.802 toneladas de productos varios y, con esto, un rendimiento que se contrajo 11% en comparación a lo acontecido en 2023 (3.945.000 toneladas).
Lo anterior se concretó mediante la transferencia de 1.769.456 toneladas ligadas a contenedores, 769.000 toneladas de graneles, 554.748 toneladas de cobre y 427.599 toneladas de carga general y proyectos.
En línea con el volumen general, 1.888.056 toneladas ingresaron al recinto portuario en camiones, 871.187 toneladas en navíos y 712.489 en trenes. En tanto, salieron 2.600.545 toneladas a bordo de naves y 817.187 toneladas en vehículos, lo que llevó a una frecuencia de 343 naves/año y 410 camiones/día.
Cabe mencionar que las demás terminales multipropósito de la Región de Antofagasta manipularon 6.590.000 millones de toneladas. En este sentido, Puerto Angamos tuvo una participación de mercado de 72% en lo relativo al cobre, 71% en contenedores, 68% en graneles y 49% en carga general y proyecto.
Por su parte, TGN manipuló 2.291.000 toneladas de carga mediante la operación de 33 buques. Lo tratado implicó una contracción en relación a lo acontecido en 2023 (2.507.000 toneladas), pero un alza al contrastar con lo sucedido en 2022 (1.913.000 toneladas).
Inversiones
CPM manejó montos de inversión de USD 47,5 millones para 2024, lo que consideraba USD 5,1 millones para Puerto Angamos y 42,4 millones para TGN. De este presupuesto total se utilizaron efectivamente USD 43,3 millones.
En Puerto Angamos se desembolsó un monto total de USD 7,3 millones, cuyo principal destino fueron un proyecto ligado al sistema de agua potable (USD 1.359.486), un adelanto para la adquisición de grúas (USD 1.239.470) y USD 730.526 en renovación de una plataforma tecnológica.
En tanto, en TGN se invirtieron USD 36 millones, siendo USD 33.651.586 destinadas al proyecto de concentrado de cobre, USD 778.432 a un proyecto de bodegas de concentrados y USD 402.549 por concepto de renovación de oficinas.
Asimismo, el año pasado Puerto Angamos incorporó cuatro nuevas reachstackers, una toplifter, siete ramplas containeras y una grúa horquilla de 16 toneladas. Por su parte, TGN sumó tres tractocamiones, tres ramplas containeras, una grúa horquilla de 7 toneladas y dos cargadores frontales.
Bajo este contexto, Richard von Appen Lahres, presidente del Directorio de Puerto Angamos, señaló que “es necesario destacar que 2024 fue un buen año para la Compañía. Nuestro desempeño estuvo en línea con el de la actividad marítimo-portuaria del país, que presentó un incremento en las toneladas transferidas, pero una disminución en el valor de la carga en dólares”.
“De esta forma, finalizamos este periodo con un total de 3.521 Kton transferidas en Puerto Angamos y 2.291 Kton em TGN, superando con éxito los principales desafíos de la operación este año. Especialmente, el cobre tuvo como mercado principal Estados Unidos, que se hizo atractivo para los productores por los importantes premios monetarios que les ofrece. No obstante, el formato de transferencia exigido en ese país, break bull, significó una operación más lenta y riesgosa, desde el punto de vista de seguridad y de rendimiento. Por eso, dadas las múltiples ventajas logísticas de la transferencia en contenedores, en Puerto Angamos estamos promoviendo, junto a nuestro clientes, el aumento de la participación de este formato”, concluyó.