Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La Terminal Marítima de Mazatlán (TMAZ) está buscando posicionarse como una alternativa que apoye a la cadena de suministro en la costa del Pacífico mexicano, ante crecientes desafíos de saturación y demoras en el despacho que están enfrentando algunos puertos.
El recinto portuario destacó el crecimiento que está experimentando en los últimos cinco años, multiplicando su volumen de acero por más de cinco veces. Según el operador, dicho incremento fue posible gracias a las inversiones y la visión de progreso continuo.
“Mazatlán se consolida como la puerta al Pacífico con eficiencia, agilidad y un compromiso con un servicio de excelencia para nuestros clientes”, afirmó el gerente general del terminal, Mauricio Ortiz.
Entre las ventajas de TMAZ, el gerente general destacó el atraque inmediato al arribo, eliminando los tiempos de espera, garantizando que la carga se mueva de manera inmediata al llegar al puerto; operaciones eficientes que se traducen en una reducción de costos logísticos para los importadores; y un modelo de trabajo conjunto entre la terminal, agentes aduaneros y autoridades portuarias asegura una operación fluida y sin contratiempos.
Asimismo, Ortiz resaltó que el puerto realiza inversiones constantes en infraestructura y equipos para seguir optimizando sus servicios. Además, la capacidad de adaptación a las necesidades específicas de cada cliente y tipo de carga permite ofrecer un servicio personalizado y eficiente.
En 2024, la terminal movilizó más de 1.390.000 toneladas de carga y continuó liderando las transferencias de vehículos con casi 165.000 unidades. La compañía ha desplegado inversiones por un total de USD 5,5 millones en los últimos tres años, que se han destinado principalmente en nuevos equipos, incluyendo esparcidores, retráctiles, montacargas medianos de distintas capacidades, tractores y plataformas.