Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
TotalEnergies rechazó oportunidades de convertirse en cliente a largo plazo de las terminales estadounidenses de Venture Global LNG porque no confiaba en la compañía, según comentó a Reuters el CEO de TotalEnergies, Patrick Pouyanné.
Venture Global se ha convertido en la compañía de GNL más valiosa de Estados Unidos después de una exitosa oferta pública inicial el mes pasado, pero se ha visto afectada por desafíos legales de grandes clientes como BP y Shell por tardar años en cumplir los contratos de suministro a medida que pone en marcha sus proyectos.
“No quiero tratar con estos tipos por lo que están haciendo. No quiero estar en medio de una disputa con mis amigos, con Shell y BP”, comentó el presidente ejecutivo.
Pouyanné sostuvo que Venture Global se había acercado a Total, de manera inicial, para ver si estaría interesada en un contrato de suministro a largo plazo de gas natural licuado (GNL) de la Terminal Calcasieu Pass en Luisiana.
Pouyanné dijo que rechazó esa oferta por falta de confianza.
“El precio del GNL era tan bajo”, comentó el CEO. “Le pregunté a mi colega: ¿Cómo es posible pagar un dólar menos que el resto del mercado? ¿Cuál es el truco? agregó.
En línea con lo indicado por Pouyanné, Total rechazó posteriormente la oportunidad de recibir cargamentos de Plaquemines, la segunda y más reciente terminal de Venture Global -también en Luisiana- que todavía está en construcción, debido a la controversia en torno a la lenta puesta en servicio en Calcasieu Pass.
Sin embargo, afirmó que Total está preparada para comprar los cargamentos spot de Venture Global si son lo suficientemente baratos. Por su parte, Venture Global sostuvo que estaba sorprendido por los comentarios de Pouyanné.
“Tenemos un gran respeto por Total y nos sorprende oír esto. Seguimos cumpliendo nuestros contratos y ejecutando la construcción de nuestras instalaciones de forma segura y a un ritmo récord”, afirmó un portavoz de Venture Global.
Venture Global indicó que espera pasar de la puesta en servicio a las operaciones comerciales en el proyecto Calcasieu Pass a fines del primer trimestre de 2025.
La planta produce y envía GNL desde hace casi tres años, pero ha estado vendiendo cargamentos en el relativamente lucrativo mercado spot en lugar de abastecer a clientes contratados como BP, Shell, Repsol, Orlen y Edison, argumentando que la misma aún no está en pleno funcionamiento.
A diciembre de 2024, el proyecto había obtenido hasta 8.600 millones de dólares en ganancias operativas, según documentos presentados ante la SEC.
La planta de Plaquemines de la empresa está construida sólo parcialmente, pero ya ha comenzado a procesar grandes cantidades de gas. Recientemente estaba en camino de extraer alrededor de 1.300 millones de pies cúbicos, según datos de la firma financiera LSEG.
Estados Unidos es el mayor exportador mundial de GNL y Venture Global su segundo mayor productor de GNL detrás de Cheniere. Se espera que la intensificación de la producción en Plaquemines ayude a Estados Unidos a mantener su posición de número uno en 2025.