Por Redacción PortalPortuario
El sector portuario de la Región de Valparaíso presentó un crecimiento de 2,5% en el volumen de carga movilizada en 2024. Esto luego que en 12 meses se concretara la manipulación de 48.704.449 toneladas, lo que fue 1.171.948 toneladas más que en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) observados por PortalPortuario.
Sin embargo, al tener presente lo acontecido desde 2014 a 2024, lo registrado el año pasado se situó como el cuarto peor rendimiento en el marco temporal observado. Esto al considerar que en 2021 se llegó a 55.081.463 toneladas, 2018 a 53.284.595 toneladas, 2019 a 52.200.542 toneladas, 2022 a 50.861.846 toneladas, 2015 a 49.070.037 toneladas, 2014 a 48.986.437 toneladas, 2016 a 48.930.500 toneladas, 2020 a 48.077.583 toneladas y en 2017 a 47.574.396 toneladas.
Con respecto a la cifra total registrada en 2024, 13.388.144 toneladas correspondieron a carga embarcada al exterior, 30.649.498 toneladas a desembarcada del exterior, 3.994.136 toneladas a cabotaje y 672.671 toneladas a re-estibas y transbordo.
En lo relativo a la carga efectiva de comercio exterior, la mayor incidencia del año guardó relación con los contenedores tras sumar 22.835.034 toneladas, lo que fue seguido por los graneles líquidos-gaseosos con 11.897.711 toneladas, granel sólido con 6.804.407 toneladas y por la carga suelta o general con 2.500.489 toneladas.
Al atender en más detalle lo acontecido con los contenedores, se tiene que los puertos de la Región de Valparaíso transfirieron 2.578.691 TEU. De estas, 281.459 cajas correspondieron a unidades de 20 pies, mientras que 1.148.619 fueron recipientes de carga de 40 pies.
Finalmente, cabe mencionar que el Puerto de San Antonio cerró 2024 con un crecimiento de 10,52% en la transferencia total de carga, mientras que el Puerto de Valparaíso hizo lo propio con un alza de 2,4%.