Por Redacción PortalPortuario / Agencia Reuters
@PortalPortuario
El Gobierno de Estados Unidos publicó una evaluación ambiental que concluyó que los choques con naves relacionadas con la perforación de petróleo y gas en el Golfo de México probablemente pongan en peligro la existencia de la ballena de Rice, en riesgo de extinción.
El análisis determina cómo se debe proteger a las especies marinas amenazadas de las actividades de petróleo y gas en la región, que el Presidente Donald Trump bautizó como Golfo de América.
Se estima que hay 51 ballenas de Rice en dicho territorio, según el análisis, que establece restricciones de velocidad y un requisito para que las embarcaciones mantengan una distancia mínima de 500 metros de la especie si las avistan.
El año pasado, un juez federal ordenó al Servicio Nacional de Pesca Marina que revisara su evaluación anterior, porque no abordaba adecuadamente los riesgos que enfrentan las especies debido a los derrames de petróleo y los choques con barcos.
Los grupos de la industria del petróleo y el gas habían advertido que si el documento revisado no se presentaba antes de la fecha límite del juez del 21 de mayo, las operaciones energéticas vitales serían suspendidas.
Esos sectores, el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Asociación Nacional de Industrias Oceánicas (Noia), acogieron con satisfacción la publicación del análisis, pero criticaron el hallazgo de que las actividades de petróleo y gas amenazaban la población de ballenas de Rice.
“Mientras continuamos revisando el nuevo dictamen, nos preocupa la inclusión de una determinación de riesgo para la ballena de Rice. Esta determinación parece incoherente con la mejor información científica disponible y genera una incertidumbre regulatoria innecesaria”, señaló el presidente de Noia, Erik Milito.