Transportistas acusan esperas de hasta 12 horas por saturación del Puerto de Valparaíso

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Imagen Zona de Extensión de Apoyo Logístico del Puerto de Valparaíso

Transportistas de San Antonio que también operan trasladando carga desde y hacia el Puerto de Valparaíso han advertido demoras de hasta 12 horas en el complejo portuario de la capital regional porteña. De acuerdo a la versión, la congestión se debe al exceso de demanda que ha tenido el Terminal 1 que, recientemente, ha recibido un nuevo servicio naviero.

“Cuando Evergreen anunció su cambio de puerto base, la explicación que nos dieron en San Antonio fue que el motivo por el cual se realizaba el cambio era la altura de ola. Sin embargo, nadie ponderó que TPS tiene un espacio muy reducido y colapsa con cualquier inconveniente. Así es como nos encontramos con conductores que pasan mediodía en una agobiante espera, con la perdida de horas de sueño, recargo en el costo de los fletes y, en algunas oportunidades, la pérdida del slot a bordo de la nave”, señaló Cristián Fredes, líder de la Asociación Gremial de Empresarios Camioneros de San Antonio (AGEC).

“Necesitamos que el Estado, que administra las concesiones portuarias, realice un trabajo más serio y analice todas las variantes para que se puedan realizar cambios como este antes de pasar inconvenientes como los que vivimos por esta mala decisión. Hoy, el TPS no es capaz de atender a Evergreen sin tener a los camiones esperando 12 horas. Los transportistas somos parte de la logística en todo el año y no somos tomados en consideración por el puerto”, fustigó Fredes.

Debido a esta saturación, Ocean Network Express anunció una “recalada especial” en San Antonio con el buque Seaspan Brightness, la que luego de un paso por San Vicente dejará en el principal puerto chileno la carga de importación el día 12 de febrero, mientras que las exportaciones se embarcarán durante la jornada siguiente en Valparaíso.

A raíz de esta contingencia, la Empresa Portuaria Valparaíso ha dispuesto el uso de áreas portuarias aledañas a la avenida Errázuriz para acomodar contenedores y, de este modo, liberar espacio en el patio del Terminal 1 del Puerto de Valparaíso. 

Asimismo, cabe recordar, que la empresa de Muellaje Ultraport, que provee parte de los trabajadores al TPS, inició un proceso de contratación con el fin de fortalecer la capacidad operativa para garantizar la operación ágil y eficiente en las instalaciones del T1 dado el aumento de demanda. Sin embargo, dicho llamado al contrato permanente fue rechazado con protestas por trabajadores eventuales.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »