Tregua arancelaria entre EE. UU. y China provoca congestión de carga en puertos del gigante asiático

Por Redacción PortalPortuario / Agencia Reuters

@PortalPortuario


Las reservas de buques portacontenedores para enviar carga entre China y Estados Unidos aumentaron desde que los países declararon una tregua de 90 días sobre los aranceles punitivos, lo que está generando congestiones en los puertos y fábricas chinas, una situación que podría tardar semanas en resolverse.

El incremento de las mercancías en importantes terminales marítimos como el Puerto Yantian de Shenzhen, que maneja más de una cuarta parte de las exportaciones del gigante asiático al territorio estadounidense, ha obligado a los propietarios de naves a coordinar los atracaderos y ajustar los horarios de las escalas.

“La demanda es tan alta que sólo podemos atender a clientes que tienen contratos a largo plazo con nosotros. Apenas tenemos espacio para reservas espontáneas”, comentó un portavoz de Hapag-Lloyd.

El proveedor de software de seguimiento de contenedores Vizion dijo que las reservas promedio para los siete días finalizados el miércoles aumentaron un 277% a 21.530 unidades equivalentes a 20 pies desde el promedio de 5.709 TEU para la semana que finalizó el 5 de mayo.

De todas maneras, los expertos del sector, incluido el director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, Gene Seroka, no prevén un tsunami de carga comparable al del Covid-19. En cambio, proyectan una ola grande, pero controlable.

El pasado jueves 15 de mayo, la tarifa spot fuera de contrato de Shanghái a Los Ángeles se disparó un 16% con respecto a la semana anterior, hasta los 3.136 dólares por contenedor de 40 pies, según datos de la consultora marítima Drewry. Esta cifra es menos de la mitad que en abril de 2024, pero podría dispararse el 1 de junio, hasta alcanzar unos 6.000 dólares por contenedor, si los armadores impulsan los aumentos de tarifas.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »