Turquía: Susesea destina aceite para cilindros Chevron para su flota de graneleros

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El armador turco Susesea ha modernizado su estrategia de lubricación de cilindros en su flota de seis graneleros mediante la adopción del Taro Ultra Advanced 40 (TUA 40) de Chevron.

Susesea

En colaboración con Chevron Marine Lubricants y su distribuidor regional, Petrol Ofisi, Susesea ha optimizado las operaciones de los buques y reducido las tasas de alimentación de aceite a los cilindros en aproximadamente 33 %, lo que ha generado beneficios tanto técnicos como comerciales.

Los seis buques, construidos en Japón y China, con un peso muerto promedio de 64.000 toneladas cada uno, están equipados con motores MAN Mark 9. Estos motores de dos tiempos requieren una lubricación de alta detergencia para mantener la limpieza de los pistones y los segmentos, especialmente al operar con combustibles con muy bajo contenido de azufre.

Anteriormente, los ingenieros de Susesea alternaban entre lubricantes MAN de categoría I y categoría II para gestionar este requisito, siguiendo un programa de tres días con Taro Ultra 40 (Cat. I) y un día con Taro Ultra 100 (Cat. II). El sistema resultó eficaz, pero complejo. Al hacer la transición a un solo producto Categoría II 40BN, Susesea no solo simplificó las prácticas a bordo, sino que también abrió nuevas oportunidades para la eficiencia de las adquisiciones y la planificación del mantenimiento a largo plazo.

“La actualización a una sola solución Taro 40 significa que ahora podemos completar compras a gran escala en puertos estratégicos como Singapur y llevar un suministro para un año completo. Esto ha demostrado ser extremadamente eficiente para nuestras operaciones”, dijo Bilge Kagan Dogan, Gerente Técnico de Susesea.

Como parte de la implementación, Susesea colaboró ??con Chevron y Petrol Ofisi para realizar inspecciones de los puertos de barrido en cada puerto de escala y monitorear el contenido de hierro y la retención de número base a bordo. Las tasas de alimentación se redujeron en incrementos controlados de 0,1 g/kWh, y los seis buques lograron una operación constante de 0,8 g/kWh.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »