La Terminal Cuenca del Plata (TCP), que opera contenedores en el Puerto de Montevideo, recibió una autorización de la Prefectura portuaria para recibir portacontenedores de 366 metros de eslora y 48,35 metros de manga con determinadas condiciones de viento y apoyadas por remolcadores.
La institución analizó informaciones que entregó la Gerencia de Flota y Dragado de la Administración Nacional de Puertos (ANP) respecto a los trabajos de ampliación y profundización del canal de acceso a las instalaciones marítimas y la postura adoptada por la Sociedad de Prácticos sobre las maniobras de simulación realizadas en 2021, consignó El País.
El organismo no encontró inconvenientes para que los navíos con dichas dimensiones operen en los muelles que administra TCP. Sin embargo, su arribo se debe realizar cuando no hayan otras motonaves fondeadas en la zona del antepuerto, mientras que los vientos no superen los 25 nudos y en la ruta de ingreso se mantengan las condiciones de dragado.
Asimismo, para el arribo de estos buques se requerirán de tres remolcadores mayores de 50 bp, teniendo una de estas embarcaciones una capacidad de 80 bp de tiro.