USTR alivia tarifas propuestas para buques transportadores de GNL y vehículos no estadounidenses

Por Redacción PortalPortuario / Agencia Reuters

@PortalPortuario


El Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) suavizó las propuestas de tarifas para los buques tanque de GNL y los transportadores de automóviles construidos no en Estados Unidos, en medio de sus continuos esfuerzos por contrarrestar el dominio de China en alta mar y revivir la construcción naval nacional.

Entre los cambios, el USTR eliminó las sanciones relacionadas con el transporte de GNL que exigían exportar un porcentaje del combustible en navíos de propiedad estadounidense. Además, se redujeron las tarifas para naves extranjeras que transportan vehículos y se eximió del pago a aquellos que prestan servicio en las fuerzas armadas de Estados Unidos, como parte del Programa de Seguridad Marítima (MSP).

La agencia ya había aplicado exenciones para barcos que trasladan exportaciones estadounidenses, operadores de embarcaciones pequeñas y buques que operan en los Grandes Lagos, el Caribe y los territorios del país. Según Rob Jennings, vicepresidente del Instituto Americano del Petróleo, las revisiones representan un avance positivo hacia una solución equilibrada para el sector energético.

La normativa original, presentada en abril, generó sorpresa e inquietud tanto en la industria del GNL como en la del transporte de automóviles, ya que imponía requisitos y tarifas que podrían afectar operaciones clave. Entre las medidas eliminadas estaba la posibilidad de suspender licencias de exportación de GNL si no se cumplía con el uso de buques construidos en EE.UU.

En cuanto a las tarifas para buques de carga rodada (RoRo), la propuesta inicial era de 150 dólares por vagón de carga para buques no construidos en Estados Unidos. Sin embargo, la revisión reduce esa cifra a 14 dólares por tonelada neta y amplía las exenciones a los buques del MSP y a la carga del gobierno estadounidense, armonizando los beneficios con los de otros segmentos del transporte marítimo.

Las partes interesadas podrán enviar comentarios sobre las modificaciones hasta el 7 de julio. Mientras tanto, algunas compañías, como Wallenius Wilhelmsen y su filial estadounidense American Roll-On, Roll-Off Carrier Group, no se han pronunciado sobre las revisiones. La medida surge en un contexto de tensiones comerciales con China y de altos aranceles vigentes sobre vehículos importados, en particular desde Europa.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »