Vast y el Puerto de Rotterdam colaboran para impulsar electrificación de buques petroleros

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Vast Infraestrutura y el Puerto de Rotterdam anunciaron la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) para promover la electrificación de los buques petroleros atracados en todo el mundo.

VAST

La iniciativa, denominada OPS for Tankers First Movers Coalition, busca involucrar a las partes interesadas de la industria marítima, como propietarios de barcos, compañías petroleras y terminales y sus asociaciones comerciales, para desarrollar un plan de acción conjunto para promover el suministro de energía en tierra (OPS) para los buques tanque.

El acuerdo describe estudios de caso sobre la composición de la flota, las rutas de navegación, la adaptabilidad de las principales terminales de líquidos del mundo, la demanda energética y otros factores clave necesarios para la conexión segura de estos buques a la red eléctrica. Los estudios buscan fomentar la colaboración necesaria entre las partes interesadas.

“Hoy en día, existen tres barreras principales: tecnología, infraestructura portuaria adecuada y una flota capaz de conectarse a la red eléctrica. A través de esta colaboración, nuestro objetivo es involucrar a múltiples partes interesadas para acelerar la OPS para buques petroleros, lo cual ya se considera una forma eficiente de descarbonizar los buques en el atracadero para otros tipos de buques. El mercado de los buques petroleros plantea desafíos específicos que queremos abordar en este proyecto”, afirmó Adriano Truffi Lima, Director de Sostenibilidad de Vast Infraestrutura.

El Foro Marino Internacional de Compañías Petroleras (OCIMF), del cual Vast es miembro, estableció un grupo de trabajo de OPS que ya publicó recomendaciones preliminares de diseño para buques tanque y terminales, y anunció un documento informativo completo que abarca aspectos de aplicación segura.

En el sector marítimo, las emisiones de los petroleros que transportan petróleo crudo y sus derivados se consideran difíciles de reducir debido a la dificultad de reducirlas. OPS es una tecnología disponible que permite una descarbonización limpia en el atraque, pero aún debe ser adoptada por el sector petrolero. Esta iniciativa busca generar un impulso positivo. El primer estudio de caso, dirigido por Vast y el Puerto de Rotterdam, se centrará en los petroleros de crudo. Los futuros estudios de caso se centrarán en otros segmentos del mercado petrolero.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »