Por Redacción PortalPortuario
El Gobierno de Venezuela comunicó su rechazo a la eventual entrada en funcionamiento de un buque de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) en el denominado bloque petrolero Stabroek, el que es operado por la estadounidense ExxonMobil en alianza con Guyana.
Bajo este contexto, desde el país liderado por Nicolás Maduro se informó que “la República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el denominado Bloque Stabroek, al tratarse de una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos”.
“Esta maniobra, impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobile, constituye una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional, que obligan a abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada. Al persistir es esta conducta, Guyana demuestra un abierto desprecio por la legalidad internacional y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023, poniendo en riesgo la paz y la estabilidad regional de forma temeraria”, complementó.
A raíz de lo anterior, en el comunicado se enfatizó que “Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales, y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente”.
“La República Bolivariana de Venezuela reafirma su vocación de paz, pero ejercerá con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones no hechos consumados”, concluyó la misiva.
Cabe mencionar que el FPSO One Guyana, construido por SBM Offshore y con capacidad de 250.000 barriles por día, partió de Singapur a mediados de febrero y llegó a aguas guyanesas de manera reciente. Una vez instalado, el buque permitirá al consorcio liderado por ExxonMobil aumentar su capacidad de producción a unos 940.000 bpd a finales de este año.
Se espera la llegada de dos navíos más a Guyana en los próximos dos años. En tanto, el One Guyana permitirá desarrollar los campos Yellowtail y Redtail, que forman parte del bloque Stabroek, donde se han encontrado más de 11.000 millones de barriles de petróleo y gas recuperables.