Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La Ventanilla Única Marítima (Vumar) redujo en un promedio de 27 horas los procedimientos de pre-arribo de buques durante su primer mes de implementación en los puertos de la Región del Bio Bio, entre el 31 de marzo y el 30 de abril, lo que se tradujo en 38% menos de tiempo, según un balance del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
Respecto a las solicitudes de recepción y de despacho, estas presentaron una disminución de los tiempos de 3,83 y 5,43 horas, respectivamente.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que “vemos con mucha satisfacción el positivo rendimiento de Vumar en los terminales portuarios del Bio Bio, la primera región del país en implementar esta revolucionaria plataforma digital que transformará los procesos asociados a la recepción de naves. Por lo pronto ya hemos observado una disminución en los tiempos de trámites que fluctúan entre el 16% y el 44%”.
“Pero el impacto es mucho más que el ahorro de horas de trabajo o del inicio de faenas de carga y descarga. Vumar implica también una mayor eficiencia en la entrega de insumos, menos costos para las empresas importadoras y exportadoras, una reducción importante en el uso del papel y disponibilidad de información que permite orientar acciones para seguir optimizando procesos”, indicó Muñoz.
La Ventanilla Única Marítima, desarrollada por el MTT, es una plataforma digital que sistematiza y procesa los datos de los agentes navieros y las instituciones públicas intervinientes. A través de esta iniciativa, la cartera pretende posicionar a Chile a la vanguardia de Latinoamérica en materia de gestión y logística para la recepción de naves.
“Sabemos que en esta etapa de implementación pueden surgir algunas incidencias menores, propias de una transformación digital como ésta, pero desde el MTT estamos en permanente monitoreo y entregando todo el apoyo que requieran las y los usuarios de la ventanilla”, agregó el secretario de Estado.
En su primer mes de implementación en la Región del Bio Bio, se realizaron 97 recepciones internacionales y 52 nacionales. Mientras, los despachos al exterior llegaron a 81 y los domésticos a 51.
La ejecución de Vumar se realizará de forma paulatina y programada durante este año. Las próximas regiones en poner en operación la plataforma serán Valparaíso y Coquimbo a fines de julio.