Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario

Wallenius Wilhelmsen presentó su nuevo Marco de Financiamiento Sostenible 2025, enfocado la gestión ambiental y las operaciones sostenibles. Basándose en el plan inicial de 2022, que apuntaba a una reducción del 27,5 % en la intensidad de carbono entre 2019 y 2030, el nuevo foco se alinea con el objetivo de la empresa de lograr emisiones netas de gases de efecto invernadero cero para 2040.
Estos objetivos fueron validados por la iniciativa Science-Based Targets, lo que garantiza la adhesión a la ciencia climática más reciente y la alineación con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París.
El director ejecutivo de Wallenius Wilhelmsen, Lasse Kristoffersen, señaló que “la transición hacia un futuro sin combustibles fósiles es un desafío, pero esencial. El cambio climático requiere nuevas tecnologías, infraestructura, combustibles con bajas emisiones de carbono, operaciones energéticamente eficientes y alianzas. El costo de lograr cero emisiones netas es significativo, pero insignificante en comparación con no hacer nada”.
El marco describe los detalles de cómo Wallenius Wilhelmsen puede obtener financiación a través de bonos verdes, préstamos y derivados, así como bonos, préstamos y derivados vinculados a la sostenibilidad. La empresa tiene la intención de asignar la financiación verde a nuevos buques con capacidad para dos combustibles que cumplan con la taxonomía de la UE.
Para los instrumentos vinculados a la sostenibilidad, el marco introduce tres indicadores clave de desempeño: indicador operacional de eficiencia energética, emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 en operaciones logísticas y emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1, 2 y 3 del grupo
Las futuras financiaciones vinculadas a la sostenibilidad contarán con cláusulas de precios relacionadas con el objetivo de cero emisiones netas para 2040 y la trayectoria anual de la empresa, y se proporcionarán informes de progreso anuales.
Se prevé que la transición de los combustibles fósiles a alternativas bajas en carbono sea el factor que más contribuya a los esfuerzos de reducción de emisiones desde el punto de referencia de 2022 hasta 2040. Este cambio se complementará con importantes mejoras técnicas y operativas en la flota actual, junto con ganancias de eficiencia de los nuevos buques. En conjunto, estas iniciativas son esenciales para lograr los objetivos de reducción de emisiones de la empresa.
“Creemos que la descarbonización representa una de las mayores oportunidades de nuestro tiempo. A través de nuestro marco de financiación ecológica y vinculada a la sostenibilidad, invitamos a nuestros inversores y prestamistas a unirse a nosotros en el camino hacia el cero neto”, sostuvo Kristoffersen.
El marco se alinea con los Principios de Bonos Verdes y los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad publicados por la Asociación Internacional del Mercado de Capitales, así como con los Principios de Préstamos Verdes y los Principios de Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad publicados por la Asociación del Mercado de Préstamos. Wallenius Wilhelmsen contrató a S&P Global Ratings para que proporcione una opinión independiente sobre el enfoque.