ZIM reporta ingresos por USD 2,01 mil millones para el primer trimestre

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


ZIM reportó ingresos por USD 2.01 mil millones durante el primer trimestre consolidando una utilidad neta por USD 296 millones, EBITDA ajustado de USD 779 millones y un EBIT ajustado de USD 463 millones.

La compañía israleí indicó que en el periodo se logró un crecimiento interanual del volumen del 12% con un volumen transportado de 944 mil TEU.

Eli Glickman, presidente y director ejecutivo de ZIM, declaró que “ZIM comenzó el año con un impulso positivo, con un crecimiento del 12 % en el volumen de operaciones y sólidas ganancias en el primer trimestre. Gracias a nuestra flota transformada y a una estructura de costos optimizada, generamos ingresos en el primer trimestre de 2.010 millones de dólares y una utilidad neta de 296 millones de dólares. Con base en nuestra trayectoria demostrada de retorno de capital a los accionistas, declaramos un dividendo de 0,74 dólares por acción, equivalente a 89 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 30 % de nuestra utilidad neta trimestral”.

“De cara al resto del año, el entorno operativo presenta una gran incertidumbre, impulsado por diversos factores que afectan el comercio mundial y las expectativas económicas. En ZIM, nos centramos en controlar lo que podamos y responder con rapidez a los cambios del mercado con medidas decisivas. Evaluamos continuamente la mejor manera de asignar capacidad y hemos tomado medidas para adaptar nuestra red a los cambios en el flujo de carga desde China y otros mercados del sudeste asiático hacia Estados Unidos, incluso durante la última semana, lo que subraya la agilidad de nuestra estrategia comercial”, añadió.

“A pesar del mayor nivel de incertidumbre, hemos reafirmado nuestra previsión para 2025 de un EBITDA ajustado de entre 1.600 millones y 2.200 millones de dólares y un EBIT ajustado de entre 350 millones y 950 millones de dólares. Confiamos en haber construido un negocio resiliente y en que seguiremos beneficiándonos de la inversión estratégica en nuestra flota, con una capacidad mayor, más moderna y rentable, de la cual aproximadamente el 40 % se alimenta con GNL. Gracias a nuestra base de costes más bajos, creemos que ZIM está bien posicionada para impulsar un crecimiento rentable a largo plazo”, concluyó el CEO de ZIM.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »