Zimbabue prohibirá exportaciones de concentrados de litio

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Zimbabue prohibirá la exportación de concentrados de litio a partir de 2027. Esto mientras extiende su impulso hacia un mayor procesamiento local, según dio cuenta el ministro de Minas, Winston Chitando.

El principal productor de litio de África, utilizado en baterías para impulsar tecnologías de energía renovable, no permite el envío a mercados extranjeros de mineral de litio desde 2022.

En tanto, los mineros de litio de Zimbabue, en su mayoría de China, han estado exportando concentrados a su país de origen.

Chitando dio cuenta que actualmente se están desarrollando plantas de sulfato de litio en dos minas de Zimbabue, Bikita Minerals, propiedad de Sinomine, y Prospect Lithium Zimbabwe, parte de Zhejiang Huayou Cobalt.

El sulfato de litio es un producto intermedio que puede refinarse para obtener un material apto para baterías, como el hidróxido de litio o el carbonato de litio, utilizados en la fabricación de baterías.

“Debido a esa capacidad que existe actualmente en el país, la exportación de todos los concentrados de litio estará prohibida a partir de enero de 2027”, sostuvo Chitando durante una conferencia de prensa posterior a la reunión semanal del gabinete.

En 2023, Zimbabue dio a los mineros de litio hasta marzo de 2024 para presentar planes para desarrollar refinerías locales, pero suavizó su postura después de que los precios del metal colapsaran.

Sinomine y Zhejiang Huayou Cobalt son parte de un grupo de empresas chinas, incluido Chengxin Lithium Group, Yahua Group y Canmax Technologies, las que han gastado más de mil millones de dólares desde 2021 para adquirir y desarrollar proyectos de litio en Zimbabue.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »