Puertos mexicanos se colman de contenedores y alcanzan máximo en el cuatrimestre

Por Redacción GrupoT21

@GrupoT21


La operación de contenedores en los puertos comerciales en México mostraron la mayor actividad en su historia para un primer cuatrimestre en el año.

La estadística de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) refiere que en el periodo enero-abril de este año los puertos maniobraron 2.952.195 contenedores de 20 pies (TEU), 18,2% superior al registro del mismo periodo del año pasado.

El dato concentra contenedores en movimiento de altura (llenos y vacíos) y de cabotaje, aunque de este último apenas se contabilizaron 14.880 TEU, pero fueron 4.033% más que en el periodo anterior.

Del lado del Pacífico casi todos los puertos fueron protagonistas de este incremento. El mayor de ellos, el de Manzanillo, alcanzó 1.272.955 TEU (+14,5%), mientras que el de Lázaro Cárdenas sumó 711.148 TEU (+34,9%).

El tercer mayor puerto de altura en este litoral, Ensenada, tuvo un registro negativo al operar 134.075 TEU o 4,1% menos, de acuerdo con los periodos de comparación.

En la parte del Golfo de México-Caribe, el Puerto de Veracruz operó 424.949 TEU (+20,9%), mientras que el de Altamira sumó 288.187 TEU o 7,5% más.

Los especialistas han comentado que el país ha recibido un mayor número de mercancías a través de la vía marítima por el efecto de la relocalización de líneas de producción (nearshoring), así como por el efecto del “súper peso” que permite realizar mayores compras en el exterior.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »