Chile recibirá cargamento ruso de petróleo destinado a mercado boliviano


Lukoil, la compañía petrolera más grande de Rusia y su mayor productor de petróleo, movilizó rumbo al Puerto de Arica un petrolero con combustible diésel ruso destinado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según dio cuenta el medio Kommersant.

Lo anterior se da después que la Unión Europea (UE) y los países del Grupo de los Siete (G7) comenzaran a imponer sanciones al suministro de productos petrolíferos de la Federación de Rusia a principios de 2023. Esto transformó a Turquía y Brasil en los principales destinos de exportación del carburante ruso.

Asimismo, el Gobierno de Rusia se comprometió a poner “todos sus buenos oficios” ante los países productores de petróleo para que abastezcan al mercado boliviano, según reveló el presidente de Bolivia, Luis Arce, luego de una reciente visita en Rusia.

En este sentido, Lukoil envío en junio un petrolero con combustible diésel por un volumen de 366 mil barriles (unas 50 mil toneladas) desde el Puerto de Vysotsk hacia el Puerto de Arica, según datos de Kpler revisados por Kommersant.

Cabe mencionar que Bolivia cuenta con el Terminal  Sica Sica en Arica, en donde YPFB recibe regularmente los embarques de carburantes destinados a su mercado, ya sean estos de petróleo crudo, crudo reconstituido o diésel oil.

Combustible ruso

Los suministros de combustible de Rusia a América Latina, África y Asia comenzaron a crecer considerablemente después de que la UE y los países del G7 comenzaran a aplicar un embargo y un techo de precios a los productos petrolíferos de la Federación de Rusia en febrero de 2023. Antes de esto, el principal destino de exportación del combustible diésel ruso era el mercado europeo.

En la actualidad, el principal importador de combustible diésel ruso es Turquía, donde Rusia suministrará alrededor de 360 mil barriles por día (b/d) de combustible diésel este año.

Antes de las sanciones, Europa también era el mayor mercado para el petróleo ruso, pero después del embargo del crudo ruso, los principales consumidores se convirtieron en las refinerías chinas e indias, que se beneficiaron del hecho de que el petróleo ruso comenzó a transarse con un descuento significativo respecto al Brent.

El segundo lugar en las importaciones de combustible diésel de Rusia lo ocupa Brasil, donde este año se envían alrededor de 200 mil b/d de combustible diésel. En diciembre de 2023, las exportaciones rusas a este país alcanzaron un récord de 277 mil bpd.

Rusia también suministró este año combustible diésel a Venezuela, Argentina, Trinidad y Tobago, Jamaica, Panamá y Cuba. Según Kpler, las exportaciones rusas totales de diésel por vía marítima en mayo aumentaron 4% en comparación con abril, hasta 870 mil b/d.

Anteriormente, Estados Unidos era el proveedor dominante de combustible diésel a los países latinoamericanos, pero durante el último año y medio, junto con el aumento de los suministros de Rusia, las importaciones de diésel estadounidense en esta región han disminuido, mientras que el nicho de los envíos rusos a las naciones europeos ha sido ocupado por proveedores de Medio Oriente y Estados Unidos.

América Latina ha sido considerada tradicionalmente una “región favorita” para vender los excedentes de diésel estadounidense, pero los volúmenes adicionales de combustible ruso están provocando una caída en las importaciones de Estados Unidos, según señaló Victor Katona de Kpler.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »