Comisión Europea concede estatus PCI a proyecto de CCS Baltic Consortium

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Comisión Europea concedió el estatus de Proyecto de Interés Común (PCI) al plan de captura y transporte de dióxido de carbono (CO2) en Lituania y Letonia desarrollado por CCS Baltic Consortium, formado por Akmenes Cementa, KN Energies, Larvik Shipping, Mitsui OSK Lines y Schwenk Latvija.

Esta subvención significa que el proyecto es reconocido como un proyecto de infraestructura transfronterizo clave que contribuirá significativamente a la implementación de la política energética y los objetivos climáticos de la Unión Europea (UE).

El consorcio se formó en 2022 con el propósito de crear una cadena de valor de captura y almacenamiento de carbono (CCS) en Lituania y Letonia, que incluiría la captura de CO2 generado en el sector industrial y el transporte terrestre y marítimo a sitios de almacenamiento permanente.

“Esta área es particularmente relevante en sectores para los que es difícil una transición rápida de los combustibles fósiles a los recursos energéticos renovables, por ejemplo en nuestra industria, la producción de cemento”, indicó el director general de Akmenes Cementas, Arturas Zaremba.

“Nos comprometemos a crear una cadena de valor de captura y almacenamiento de carbono sostenible, contribuyendo a los objetivos energéticos y climáticos de la UE”, dijo por su parte el director general de KN Energies, Darius Silenskis.

Desde Larvik Shipping, su director general, Espen Tollevik, comentó que “con un historial único de transporte seguro y fiable de CO2 licuado por barco durante los últimos 35 años de nuestras operaciones, esperamos aportar nuestra experiencia”.

“Estamos muy agradecidos de que nuestras actividades continuas hayan sido evaluadas en forma de subvención PCI. Nosotros, como empresa naviera e interconector de la cadena de valor CCS, nos dedicaremos a ofreciendo soluciones flexibles y sostenibles para que el proyecto pueda asumir un papel importante en la descarbonización de la zona del Báltico y, en general, de Europa”, complementó el director ejecutivo de  Mitsui OSK Lines, Suryan Wirya-Simunovic.

“La captura de carbono es al mismo tiempo una de las tareas clave de nuestra industria para la próxima década, un desafío técnico importante y una condición previa para la sostenibilidad y, en última instancia, para la competitividad de los sitios industriales con uso intensivo de GEI”, señaló Reinhold Schneider, director general para el Norte de Europa de Schwenk Latvija. 


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »