Fincantieri firma protocolo de colaboración para gestión de emergencias sanitarias

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


En presencia de Giulio Trillò, director de Estructura Operativa Regional de Emergencia Sanitaria (Sores), y Cristiano Bazzara, director de la planta de Isonzo, se firmó un protocolo de colaboración entre la Sores y la planta de Fincantieri de Monfalcone, que tiene como objetivo maximizar la oportunidad y eficacia en la gestión de emergencias sanitarias dentro de la obra.

Se trata del primer acuerdo de este tipo para el grupo Fincantieri, cuyo objetivo es la implementación de mecanismos de activación y respuesta a las emergencias/urgencias sanitarias, con el objetivo de lograr una mayor uniformidad de comportamiento en la gestión de las operaciones de salvamento en la obra de Monfalcone, aumentando la sinergia entre los profesionales de la salud pública y los de Fincantieri.

En particular, el protocolo define, en caso de emergencia, una mayor integración entre el equipo sanitario de la obra de Monfalcone, que utiliza su propio sistema sanitario interno, que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (ALS) y unidad de enfermería propia- y Sores formalizará la participación del personal de servicio.

En concreto, el convenio prevé la identificación y registro del número de la ambulancia dentro de la obra a través de la cual se llama a la emergencia local; apoyo del personal de sala de operaciones de Sores en la definición del cuadro clínico, con evaluación y capacidad de transmitir cualquier electrocardiograma en tiempo real; la autorización del uso de la sirena de la ambulancia interna Fincantieri (saliente) y la identificación y definición de los criterios de intervención de la ambulancia aérea.

“Este protocolo marca un punto de inflexión en la colaboración con la gran empresa de construcción naval, estableciendo canales de colaboración que tienen como objetivo elevar los niveles de seguridad de los trabajadores, mejorar los tiempos y la eficacia de las intervenciones, garantizando un sistema sanitario de alta calidad para todas las posibles crisis. situaciones que puedan surgir. Esperamos que este protocolo compartido se convierta en un modelo replicable para muchas otras entidades industriales de la Región, ampliando así la cultura de prevención y la eficacia de las intervenciones de emergencia/urgencia en el lugar de trabajo”, declaró el director general de ARCS, Joseph Polimeni.

“Un acuerdo crucial en el enfoque de la gestión de las intervenciones de rescate médico en la obra que demuestra cómo la sinergia y la colaboración entre los distintos actores locales son una palanca fundamental para mejorar los servicios y garantizar una entorno de trabajo cada vez más seguro. El protocolo de hoy añade además una nueva pieza al marco de iniciativas de nuestro ambicioso plan de Seguridad a Bordo, que demuestra el compromiso y la atención del Grupo para garantizar la seguridad y la salud de las miles de personas que acceden cada día a nuestra obra”, concluyó Cristiano Bazzara, director de la obra de Monfalcone.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »