Gerenta de infraestructura de CAP se convierte en primera mujer directora de Camport

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La gerenta de Infraestructura de Grupo CAP, Patricia López, marcó un hito al convertirse en la primera mujer que integra el directorio de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. (Camport) en sus 80 años de existencia.

La también presidenta de los directorios de Puerto Las Losas y Aguas CAP, es ingeniera civil industrial con mención en Transportes de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un MBA del ESE Business School.

Con más de 25 años de trayectoria profesional, destaca su vasta experiencia en el sector marítimo portuario, donde se desempeñó como gerente de Desarrollo de Negocios de Ultramar, gerente de Finanzas en SAAM y gerenta general de la Empresa Portuaria Austral.

Además de este reciente nombramiento, Patricia López integra el Consejo Asesor Empresarial de APEC desde febrero de 2024, es directora de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria AHK Chile desde 2023 y es consejera de Sofofa por el periodo 2021-2025.

Respecto de su llegada al directorio del gremio portuario, la gerenta de Infraestructura de CAP manifestó su alegría de “poder contribuir con una visión portuaria y logística integral desde el ámbito minero-siderúrgico que he podido desarrollar en el Grupo CAP y de aportar a un gremio tan destacado como Camport, que es un actor clave para potenciar la actividad portuaria en Chile”.

En este sentido, la ejecutiva señaló que “ha sido clave la ley de modernización de puertos estatales del año 1997, que permitió que se desarrollen múltiples procesos de concesión con inversión privada en los distintos terminales portuarios desde Arica a Concepción. En ese marco fue clave la colaboración público-privada y tener buenos modelos de negocio que hagan factible la inversión en infraestructura”.

“Uno de los principales desafíos del sector es que este modelo de negocios sea exitoso también en las próximas renovaciones de concesiones hacia el 2030; que la actividad portuaria tenga un mayor crecimiento, lo cual está directamente ligado al a la actividad económica del país; que se mejoren las cadenas logísticas, y que se proyecte adecuadamente la demanda futura por mayor infraestructura portuaria, de forma sostenible y armónica con las comunidades y ciudades”, agregó.

El nuevo directorio de Camport quedó conformado por Oliver Weinreich, (Ultramar), Jorge Concha (Puerto Ventanas), Ricardo Klempau (MSC), Mauricio Carrasco (SAAM), Matías Laso (DP World), Patricia López (Grupo CAP) y Tim Stout (Maersk).

Grupo CAP es el tercer mayor operador portuario en Chile con un total de seis terminales, siendo estos Puerto Totoralillo, Puerto Guayacán, Puerto Guacolda II, Puerto Las Losas, Puerto Huachipato y Puerto Guarello, moviendo a través de sus terminales más de 17 millones de toneladas de carga al año.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »