Gerente general de Fepasa sostiene que cada tren “debe contar” con autorización de EFE para movilizarse

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El gerente general de Ferrocarril del Pacífico S.A (Fepasa)David Fernández, sostuvo que cada tren que transita en Chile “debe contar” con autorización de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) para hacerlo, remarcando que el convoy de carga de Fepasa poseía la aprobación de la Central de Tráfico.

En este sentido, Fernández remarcó que la locomotora de Fepasa era “un tren regular que transportaba cobre metálico ánodo desde la planta Teniente con destino final Puerto Ventanas” y que al momento del accidente “se encuentra de frente con un tren de pasajeros en la misma vía férrea”.

“Nosotros tenemos un contrato con Codelco Teniente de hace varios años y este es un tren que se llama de número, qué está autorizado para circular en ese horario y lo hace casi todos los días que hay carga para transitar con todos los permisos y autorizaciones correspondientes”, agregó.

Al respecto, el gerente general explicó que “hay un documento oficial que se llama Autorización de Uso de Vía y que es el documento oficial que emite la central para permitir la circulación desde un punto A a un Punto B, en una determinada vía férrea y a una determinada velocidad restringida y a un determinado destino”.

“Todo eso es un protocolo y nosotros llenamos nuestra información sobre el contenido del tren, cantidad de carros, la carga que lleva, los maquinistas, la locomotora, todo eso tiene un protocolo muy estructurado por EFE y una vez que todo eso está autorizado, aún cuando el canal esté autorizado previamente por un periodo largo de tiempo, cada tren debe contar con la autorización de EFE para movilizarse. Antes que no se autorice no se pueden movilizar”, complementó.

En este sentido, Fernández enfatizó que el convoy de carga de Fepasa “iba en la línea correcta”, pero remarcó que aún se debe esperar los resultados de la investigación para determinar a los responsables del incidente.

A pesar de lo anterior, descartó que la máquina afectada se encontrara cometiendo alguna infracción, ya que “Fepasa se movilizó con la autorización de la Central de Tráfico, transitó a la velocidad permitida, que es máximo 65 km/h y al momento del impacto era 58 km/h. Estaban los permisos de autorización, estaba todo. Es un servicio que se realiza regularmente, de hecho, el maquinista que llevaba la locomotora tenía 20 años haciendo este recorrido”.

“El dueño de la infraestructura, el administrador del tráfico y la autoridad máxima es EFE. Fepasa es un usuario privado que paga por el uso de la infraestructura, pero se somete a la normativa y las autorizaciones de la autoridad máxima que es EFE”, subrayó.

En el marco del punto de prensa llevado a cabo en el sitio del accidente, Fernández fue consultado sobre una pérdida de confianza desde el sector político en los trenes, a lo cual respondió que “el último accidente grande que recordamos fue el año 80, hace 44 años ya, y si uno hace una comparación de los accidentes carreteros -con fuentes de Carabineros de Chile- la estadística muestra que los accidentes en carretera son 44 veces más que los accidentes ferroviarios”.

“Lo que ocurre, es que cuando pasa un accidente ferroviario es espectacular, como se puede ver acá, pero claramente el modo ferroviario sigue ofreciendo mucha mayor seguridad que el modo carretero”, concluyó.

Actualización

A través de un comunicado de actualización, EFE dio cuenta que “las causas del accidente son materia de investigación por parte del Ministerio Público y de la Unidad de Investigación de Accidentes Ferroviarios (UIAF) y permitirán esclarecer cómo ocurrieron estos lamentables y doloroso hechos. La empresa se ha puesto a disposición de la autoridad y entregará todos los registros disponibles en el tren, entre ellos, la caja negra”.

Asimismo, de las nueve personas con lesiones de diversa consideración, cinco corresponden a trabajadores de EFE. Dos ya han sido dados de alta y otros tres se encuentran con lesiones. En relación a los cuatro trabajadores de nacionalidad china, dos fueron datos de alta y otros dos están internados.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »