Irak confirma avances con autoridades kurdas para reanudar exportaciones de petróleo

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


El ministro de Petróleo de Irak, Hayan Abdel-Ghani, dijo que ha habido avances en las conversaciones con funcionarios de la región del Kurdistán y representantes de compañías internacionales que operan allí, lo que permitiría llegar a un acuerdo para reanudar las exportaciones de petróleo a través de un oleoducto al puerto turco de Ceyhan.

“Tenemos avances en las conversaciones de hoy y esperamos llegar a un entendimiento en unos pocos días”, dio cuenta Abdel-Ghani en una entrevista con la televisión estatal Al-Iraqiya.

El oleoducto Irak-Turquía, que alguna vez manejó alrededor del 0,5% del suministro mundial de petróleo, ha estado estancado en el limbo durante más de un año después de su cierre, ya que obstáculos legales y financieros impiden la reanudación de los flujos desde la región.

La reunión en Bagdad, a la que asistieron el Ministro de Petróleo de Irak, Hayan Abdul Ghani, y funcionarios del Ministerio de Recursos Naturales de la región del Kurdistán, se produce después de un llamado del Ministerio de Petróleo de Irak el mes pasado para que las autoridades kurdas y las compañías energéticas internacionales se reunieran y discutieran la reanudación de las exportaciones.

“La reunión aún continúa para discutir temas que impiden la reanudación de las exportaciones de petróleo”, dijo un alto funcionario del Ministerio de Petróleo bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las conversaciones. “Aún es pronto para decir que es posible llegar a un acuerdo final, pero podemos decir que las conversaciones tienen aspectos positivos”, sumó.

Se espera que las conversaciones se centren en los contratos energéticos de producción compartida del Gobierno Regional del Kurdistán (GRK), que Bagdad quiere modificar, y los costos de producción de petróleo que las compañías petroleras extranjeras reclaman por el petróleo producido en la región del Kurdistán, dijo el funcionario.

Irak había culpado a las empresas extranjeras, junto con las autoridades kurdas iraquíes, por el retraso en reiniciar las exportaciones de crudo porque hasta el momento no habían presentado sus contratos al Ministerio Federal del Petróleo para su revisión.

No estaba claro si los delegados kurdos y las empresas extranjeras aceptaron la entrega de sus contratos al Ministerio de Petróleo durante la reunión del domingo 9 de junio.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »