Tren de Fepasa realizaba “trayecto habitual” y con autorización correspondiente al momento de accidente fatal

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa) emitió un comunicado dando cuenta que el tren de carga de la compañía se encontraba efectuando su “trayecto habitual” y, además, afirmó que la misma contaba con las autorizaciones correspondientes al momento del accidente fatal ocurrido en San Bernardo.

“A las 00:14 horas de hoy se produjo una colisión frontal de trenes en el sector de Lo Herrera, comuna de San Bernardo, que involucró al tren 50996 de Fepasa, que circulaba de sur a norte, proveniente de Rancagua, y a un tren de pasajeros perteneciente a EFE, que circulaba de norte a sur por la misma línea”.

“Lamentablemente, a consecuencia de esta grave colisión fallecieron en el lugar los dos tripulantes de nuestro tren de carga. El tren de Fepasa realizaba un trayecto habitual que contaba con la correspondiente autorización de la Unidad de Control Tráfico EFE. La colisión se produjo por causas que se investigan”, complementó.

Por su parte, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) emitió un comunicado señalando que “por causas que se investigan, un tren de pruebas sin pasajeros de EFE, y un tren de carga de la empresas Fepasa colisionaron en la vía férrea principal, entre el Puente Maipo y Nos, en la comuna de San Bernardo”.

“Producto de la colisión, lamentamos informar el fallecimiento de dos trabajadores de la tripulación del tren de carga. Asimismo, el personal del tren en pruebas resultó con heridas de diversa consideración y están siendo atendidas en centro asistencial”, agregó. También se indicó que se “ha dispuesto las investigaciones correspondientes y proporcionará toda la colaboración a las autoridades competentes para el esclarecimiento de este accidente”.

Al lugar del accidente se desplazó el presidente de EFE, Eric Martin, quien en un punto de prense señaló estar “muy consternado con el accidente que estamos viendo. Estamos tremendamente preocupados de la situación de los tripulantes del tren de prueba y, por su puesto, darle todas nuestras condolencias a los tripulantes de la empresa Fepasa, a sus familiares en primer lugar y a sus propios colegas de la compañía”.

El titular de la estatal dio cuenta que la unidad de investigación de la empresa ferroviaria se encuentra abordando el caso y que “la señalética estaba funcionando”. Además, remarcó que “las máquinas de ferrocarriles tienen cajas negras semejantes a la de los aviones, con lo cual se registran los movimientos y la velocidad del ferrocarril. Esos antecedentes van a estar a disposición de la investigación y de la justicia”.

“Lo que estamos viendo requiere de una investigación acuciosa de la condición en que se transportaba el tren de carga y, por su puesto, el tren que estaba a prueba. La condición era que todos iban en dirección sur a norte y, por lo tanto, lo que tenemos que ver es qué pasó minutos antes a fin de saber sus velocidades, su ubicación, las comunicaciones que habían entre el Centro de Control de Tráfico con los maquinistas. Toda esa es información que queda registrada, grabada, y es parte de los elementos que estarán a disposición de las investigaciones respectiva”, enfatizó Martin.

Al sitio del accidente también concurrió el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien comentó que “esta es una situación fuera de todo marco, que no se ajusta a lo que son las pruebas de velocidad ni nada por el estilo. Más bien, aquí lo que hubo fue algo que funcionó mal y tenemos que identificar exactamente cuáles son las causas y tomar las medidas correspondientes”.

“Ambos trenes cuentan con GPS y el tren rápido tiene una serie de dispositivos que permiten saber con bastante precisión su posición, velocidad y la comunicación que tuvo con la mesa de control. Lo que más vamos a tener es información respecto de las condiciones en las cuales estaba desplazándose nuestro tren”, sumó.

En línea con lo consignado por la autoridad, se contempla que en la transcurso de la jornada se concrete el retiro de las máquinas accidentadas para poder liberar la vía férrea “lo antes posible”.

Cabe mencionar que la Fiscalía Metropolitana Occidente informó sobre la detención de dos personas vinculadas con EFE. Uno sería el maquinista involucrado en el accidente y el otro el encargado de control de las vías. A su vez, el fiscal Pedro Aravena Arriagada, de la Fiscalía de Flagrancia Occidente, sostuvo que el tren de pasajeros no contaba con un sistema GPS operativo.

Finalmente, el convoy de carga transportaba una cantidad aún no determinada de placas de cobre procedentes de la mina El Teniente de Rancagua.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »